Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Recursos Humanos para Investigadores (HRS4R)

CONDICIONES Y PRÁCTICAS DE TRABAJO

Video definiendo el Pilar III
Botón Reproducción

La Universidad Autónoma de Madrid se esfuerza por ofrecer a su personal docente e investigador un entorno laboral atractivo, accesible y sostenible. Uno de sus principales objetivos es la mejora constante de los espacios físicos y digitales, con el fin de asegurar una docencia e investigación de alta calidad. El capital humano representa el recurso clave para alcanzar los objetivos estratégicos de la institución, por lo que resulta esencial cuidar a las personas y apoyar activamente su desarrollo profesional, promoviendo también oportunidades de movilidad. Desde el momento de su incorporación, los docentes e investigadores cuentan con una asistencia desde la Universidad, a través de un Manual de Bienvenida que contiene información detallada sobre todos los aspectos que puedan ser útiles en el desempeño de su labor docente e investigadora.

Iniciativas UAM

Manos sobre teclado de un ordenador

Guía de bienvenida para el personal docente e investigador

Investigar en la UAM

Cómo gestionar tu proyecto de investigación

Video definiendo la unidad de escucha y acompañamiento
Botón Reproducción

Unidad de Escucha y Acompañamiento

Los investigadores de la UAM cuentan con herramientas de apoyo para el bienestar emocional; cursos y talleres para maximizar su desarrollo personal; así como información en caso de que necesiten ayuda profesional (a dónde acudir, cómo obtener financiamiento, etc.).

Clinica Universitaria

El CPA

La UAM cuenta también con una clínica universitaria de psicología, con profesionales de la psicología clínica que atienden estudiantes, personal de la UAM y personas externas a la Universidad. Cuenta con varios servicios de atención a la salud mental:

PLAN DE ACCIÓN 2025-2027

De acuerdo con el análisis de necesidades realizado en octubre de 2024, de aspectos no resueltos o pendientes de planes de acción anteriores, y de recomendaciones resultantes de los procedimientos de evaluación del marco HRS4R, las acciones de mejora planteadas en relación con los cuatro principios que agrupa el Pilar III son:

  • Acción 9: Análisis y, en su caso, inicio de la adopción de medidas para hacer más atractivas y justas las condiciones de remuneración, en particular las de los R1 y R2.
  • Acción 10: Desarrollo de acciones para promover el bienestar emocional de los investigadores, con especial atención al colectivo R1.
  • Acción 11: Adopción de medidas para promover una mayor flexibilidad en las condiciones de trabajo, haciendo hincapié en los investigadores R1.
  • Acción 12: Análisis y adopción de medidas específicas para aumentar la atracción de investigadores internacionales.