Investigación
Fallados los Premios a Jóvenes Investigadores e Investigadoras de la UAM 2023
Mercedes Sotos, Félix Daniel Martı́nez, Carlos Antón, José Manuel Conde, Jorge García, Pablo Rodríguez, Macarena Muñoz, Patricia Sampedro y Beatriz Méndez han sido elegidos ‘Premios Joven Investigador e Investigadora’ en sus respectivas áreas de conocimiento en este certamen que celebra su primera edición y que valora la su contribución significativa al desarrollo de la actividad investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Premios Jóvenes Investigadores e Investigadoras de la UAM 2023. De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Mercedes Sotos, Félix Daniel Martı́nez, Carlos Antón, José Manuel Conde, Jorge García, Pablo Rodríguez, Macarena Muñoz, Patricia Sampedro y Beatriz Méndez. / UAM-Autores-Fundación BBVA
La presente edición de los Premios a Jóvenes Investigadores e Investigadoras de la UAM 2023 ha reconocido la contribución significativa al desarrollo de la actividad investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) de Mercedes Sotos, Félix Daniel Martı́nez, Carlos Antón, José Manuel Conde, Jorge García, Pablo Rodríguez, Macarena Muñoz, Patricia Sampedro y Beatriz Méndez.
El objetivo principal de estos premios es el de reconocer y visibilizar el trabajo de los investigadores y las investigadoras jóvenes de la UAM por su contribución al desarrollo científico, así como dar a conocer su impacto nacional e internacional como centro investigador de referencia.
Quienes han optado a estos premios tienen menos de 40 años y pertenecen a la plantilla de Personal Docente e Investigador (PDI) de la UAM en servicio activo, tal y como establecen las bases, además de haber sido seleccionados mediante concurrencia competitiva, y haber contribuido significativamente al avance y visualización de la actividad investigadora de esta Universidad.
El jurado, compuesto por la vicerrectora de Investigación y Biblioteca de la UAM, Maite Blázquez; el vicerrector de Política Científica de la UAM, Daniel Jaque; y por nueve investigadores externos expertos en cada una de las nueve áreas que recoge la convocatoria, hizo público el fallo el pasado 13 de junio, acordando conceder los reconocimientos a:
• Premio Joven Investigadora UAM en el área de Medicina:
Mercedes Sotos Prieto
• Premio Joven Investigador UAM en el área de Derecho:
Félix Daniel Martı́nez Laguna
• Premio Joven Investigador UAM en el área de Ciencias Experimentales:
Carlos Antón Solanas
• Premio Joven Investigador UAM en el área Ciencias Matemáticas y Física Teórica:
José Manuel Conde Alonso
• Premio Joven Investigador UAM en el área de Ciencias Económicas:
Jorge Garcı́a Hombrados
• Premio Joven Investigador UAM en el área de Ciencias de la Educación:
Pablo Rodrı́guez Herrero
• Premio Joven Investigadora UAM en el área de Ingeniería:
Macarena Muñoz Garcı́a
• Premio Joven Investigadora UAM en el área de Psicología:
Patricia Sampedro Piquero
• Premio Joven Investigadora UAM en el área de Humanidades:
Beatriz Méndez Guerrero
En cada modalidad se concede un único premio de 1.000 euros y diploma acreditativo.
Los criterios de valoración de estos galardones se han basado en los méritos, relacionados con un historial científico desarrollado principalmente en la UAM. Entre ellos, se ha tenido en cuenta la producción científica evaluada en base a la publicación de trabajos en revistas internacionales de alto impacto; la capacidad de liderazgo en base a la dirección de proyectos nacionales e internacionales de carácter competitivo, así como coordinación de grupos de investigación; la capacidad de captación de fondos para la investigación a través de proyectos y contratos de investigación; y el impacto socioeconómico de la actividad investigadora mediante el desarrollo de proyectos colaborativos, contratos público-privados, proyectos de innovación, etc. Asimismo, se ha valorado la capacidad formativa en base a la dirección de Tesis Doctorales; la internalización de la investigación en base a la participación en congresos internacionales y en la participación de redes de investigación internacionales; y la actividad relevante en la difusión a la sociedad de los resultados de su investigación.