Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

La UAM mejora su clasificación en el ‘QS World University Rankings Sustainability 2026’ y se sitúa en el puesto 267 del mundo

Actualidad

La UAM mejora su clasificación en el ‘QS World University Rankings Sustainability 2026’ y se sitúa en el puesto 267 del mundo

La última edición del ‘QS World University Rankings Sustainability 2026’, recién publicada, consolida a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) como una de las mejores del mundo por sus resultados en impacto ambiental y social y en gobernanza. A nivel europeo, la UAM se posiciona en el puesto 134 y a nivel nacional en el 8.

19/11/2025F.R. / Redación / OAP
Plaza Mayor UAM. Campus de Cantoblanco. / UAM

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se consolida como una de las mejores universidades mejores por sus resultados en impacto ambiental, social y gobernanza en el QS World University Rankings Sustainability 2026. En esta ocasión, la UAM se sitúa en la posición 267 a nivel mundial y mejora en 16 posiciones con respecto a 2025.

En la edición 2026 se han clasificado 2.002 universidades, 258 más que en la anterior, por lo que mejora la posición relativa de nuestra institución y se sitúa en el percentil 86 (86,66%).

A nivel europeo, la UAM ocupa la posición 134 de 621 universidades; mejora también en su clasificación nacional, situándose en la posición 8 de un total de 58 universidades; y se mantiene en tercera posición en la Comunidad de Madrid.

En cifras generales, la UAM ha mejorado en la puntuación de prácticamente todos los indicadores, siendo especialmente destacable en Environmental Education, donde pasa de 43.6 a 71.1 puntos. Este indicador combina reputación académica en ciencias de la tierra y ciencias ambientales; datos de impacto sobre exalumnos que impulsan la política y el trabajo del tercer sector en el medio ambiente; y planes de estudios disponibles sobre temas relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente. Es el indicador con mayor peso en la valoración del ranking.

También es significativo el ascenso en la puntuación del indicador Health & Wellbeing, que evalúa el compromiso de la institución para mejorar la salud y el bienestar de la sociedad, así como de su personal y los estudiantes (de 84.9 a 96.0 puntos).

Además, la UAM es la segunda universidad española en el conjunto de indicadores Social Impact, donde obtiene una puntuación global de 92.2 y se sitúa en la posición 118 a nivel mundial. Igualmente, obtiene unos excelentes resultados en los indicadores Impact of Education y Knowledge Exchange, cifras que la colocan en tercera posición a nivel nacional y en los puestos 117 y 119 a nivel mundial respectivamente.

Como explican desde el Vicerrectorado de Estrategia y Planificación y desde la Dirección de Planificación y Calidad de la UAM, los ranking universitarios se han convertido en herramientas clave para visibilizar el prestigio y la reputación de las instituciones de educación superior y para favorecer la movilidad académica y la atracción de talento.

Estar clasificado es clave en procesos competitivos de captación de fondos, en los procesos de selección en que participan sus egresados, y en la toma de decisión de estudiantes e investigadores a la hora de elegir dónde formarse o desarrollar su carrera profesional. Por otra parte, ayudan a las universidades a identificar áreas de mejora y a gobiernos y a empleadores a evaluar la calidad de las instituciones.

La UAM, una institución líder

La Universidad Autónoma de Madrid es una institución líder a nivel nacional e internacional, avalada por los excelentes resultados obtenidos en los últimos rankings. Actualmente se encuentra en el puesto 206 del mundo y es la cuarta mejor universidad de España en el QS World University Rankings 2026. 

Es una de las 100 mejores universidades del mundo en ocho disciplinas (Física, Psicología, Derecho, Lenguas Modernas, Anatomía, Antropología, Estudios del Desarrollo y Estudios Clásicos), según el Ranking QS by Subject. 

Está entre las 200 mejores universidades del mundo en Humanidades, Derecho y Educación en el THE World University Rankings by Subject 2025. Es, además, cuarta universidad española con mayor rendimiento, según el Ranking CYD 2025 y destaca un año más en el Ranking de El Mundo de los 50 grados más demandados al lograr que 18 de sus titulaciones figuren entre las mejor valoradas de España.

Recientemente, se ha posicionado en el puesto 147 del mundo en el Global Employability University Ranking and Survey (GEURS) de Times Higher Education (THE), que evalúa la empleabilidad de los egresados universitarios a partir de la percepción de empleadores de todo el mundo.