Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

La UAM acoge la presentación de nuevo máster EUROSUD, uno de los primeros programas de máster internacionales diseñados en el marco de CIVIS

Actualidad

La UAM acoge la presentación de nuevo máster EUROSUD, uno de los primeros programas de máster internacionales diseñados en el marco de CIVIS

30/09/2025Redacción
Público asistente a la presentación del Máster Eurosud.

Un momento de la presentación del Máster en Estudios del Sur de Europa (EUROSUD), desarrollado en colaboración con otras cuatro universidades de la Alianza Civis: Aix-Marseille; Universidad Libre de Bruselas, La Sapienza y la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas. / UAM

La Universidad Autónoma de Madrid ha acogido hoy la inauguración de la primera edición del Máster en Estudios del Sur de Europa (EUROSUD), uno de los dos primeros programas de máster internacionales diseñados en el marco de CIVIS.

El nuevo máster está coordinado por la UAM en colaboración con las universidades de Aix-Marseille, Universidad Libre de Bruselas, la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas y la Universidad de La Sapienza de Roma. En el programa también participan otras universidades de la alianza, a través de investigadores que imparten docencia.

El nuevo máster combina diversos enfoques teóricos y metodológicos para proporcionar al estudiantado un profundo conocimiento regional y habilidades avanzadas tanto en investigación como en el ámbito profesional, con un enfoque claramente multidisciplinar.

Algunas partes del programa están diseñadas como módulos accesibles para cualquier persona interesada en aspectos específicos de la región —como, por ejemplo, el cambio climático—, incluso si no participa en el programa completo.

Una oportunidad con visión de futuro

La rectora Amaya Mendikoetxea ha saludado a los participantes en un vídeo en el que ha expresado el orgullo de la UAM por coordinar este programa y su “sincero agradecimiento a todo el profesorado y personal académico de la Alianza CIVIS que ha trabajado incansablemente para diseñar y poner en marcha estos programas innovadores. Su dedicación está dando forma al futuro de la educación superior europea”. En este sentido, ha querido agradecer especialmente la labor del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales y el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la UAM.

También ha tenido palabras para los y las estudiantes interesados en cursar este máster, a quienes ha animado a unirse a él y convertirse en agentes de cambio en Europa y más allá. “Ésta es vuestra oportunidad de formar parte de un recorrido académico verdaderamente internacional y con visión de futuro”. Dependiendo de la especialidad elegida, los participantes pueden obtener una doble titulación o una titulación múltiple.

Mendikoetxea ha subrayado el papel de CIVIS en el reto de acercar la universidad a la sociedad y contribuir a resolver algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta la humanidad en la actualidad. “La región del sur de Europa desempeña un papel estratégico en los asuntos europeos y globales, enfrentando retos como la migración, el cambio climático, la gobernanza y la seguridad regional. EUROSUD fue diseñado por primera vez en 2018 con el objetivo de formar a estudiantes en el conocimiento experto de estas cuestiones, y ahora ha sido rediseñado dentro de CIVIS para actualizar sus contenidos y adaptarlos a los desafíos actuales, en constante evolución”, ha explicado la rectora.

Para la rectora es una satisfacción comprobar cómo "la UAM y sus universidades socias en CIVIS contribuirán, a través de EUROSUD, a formar excelentes expertos para carreras en organizaciones internacionales, centros de pensamiento, instituciones gubernamentales y funciones de asesoramiento en políticas públicas”.

El acto de presentación, celebrado en la Facultad de Derecho de la UAM, ha contado también con el saludo en vídeo del rector de la Universidad de Marsella, Eric Berton.

Por su parte, el sociólogo e investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Luis Miller, ha sido el encargado de pronunciar la conferencia inaugural del nuevo máster, que ha versado sobre la polarización política en España.

En el acto ha participado también el vicerrector de Formación Continua y Empleabilidad, Luis Unceta; la coordinadora del Máster EUROSUD y del Máster en Democracia y Gobierno, Anne-Marie Reynaers; y, como representante académica de CIVIS en la UAM, Alejandra Gámez.

EUROSUD ofrece a sus participantes una auténtica experiencia de aprendizaje en la que, durante dos años, los estudiantes tienen la oportunidad de formarse en prestigiosas universidades de la alianza Civis ubicadas en países del sur de Europa.

El plazo para inscribirse en la próxima edición del curso comenzará el próximo semestre. 

Más información sobre EUROSUD