Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Sobre nosotros

Vicerrector de Formación Permanente y Empleabilidad

Vicerrector de Formación Permanente y Empleabilidad

Primer plano de Luis Unceta
Responsable
Luis Unceta Gómez
Correo electrónico
vicerrectorado.formacionpermanente@uam.es
Teléfono
91 497 57 49
Ubicación física

Ciudad Universitaria de Cantoblanco

Edificio Rectorado. C/ Einstein, 3

28049, Madrid

Integrantes

Secretaria: Rosa Garrote Colmenar

Servicios relacionados

Funciones

  • Desarrollo e implementación de las políticas de la Universidad en materia de formación permanente, así como la supervisión y coordinación de su ejecución.
  • Programación y coordinación de las enseñanzas conducentes a títulos propios yprogramas de formación permanente.
  • Fomento de la empleabilidad e inserción profesional de los estudiantes de la Universidad.
  • Coordinación de las prácticas externas curriculares y extracurriculares.
  • Impulso de la mención dual en enseñanzas oficiales y propias, en colaboracióncon los Vicerrectorados de Estudios de Grado y Calidad de los Estudios y de Estudiosde Posgrado.
  • Dirección y supervisión del Programa AlumniUAM.
  • Resolución de recursos interpuestos por los estudiantes en materias propias de sucompetencia.
  • Firma y seguimiento de acuerdos y convenios en materias propias de su competencia.

Curriculum Vitae

Luis Unceta Gómez es licenciado en Filología Clásica (UAM, 1999) y en Filología Hispánica (UNED, 2003), y doctor en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Madrid (2005). Completó su formación con estancias en centros extranjeros como la Università di Bologna, La Sapienza o La Sorbonne. Profesor titular de Filología Latina (acreditado a catedrático), desarrolla su carrera docente en la UAM desde el año 2008.

Sus principales líneas de especialización son, por un lado, la lingüística latina (en especial la semántica, la pragmática y la cortesía lingüística) y, por otro, la recepción clásica en el mundo contemporáneo. Es autor de una extensa producción científica sobre todos esos temas, editor del  International Journal of the Classical Tradition , cuenta con tres sexenios de investigación, y ha dirigido varios proyectos del plan nacional y tesis doctorales en torno a estas cuestiones.

Cuenta también con una dilatada experiencia en gestión académica y, además de ser representante en Junta de Facultad y Claustro, ha ocupado diversos cargos en la Facultad de Filosofía y Letras (coordinador del máster en Estudios Clásicos, vicedecano de Calidad, delegado de la decana para asuntos de posgrado). En los últimos años (2022-2025) ha dirigido del Centro de Formación Continua.