Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Equipo de Gobierno

Vicerrector de Internacionalización

Vicerrector de Internacionalización

Primer plano de Javier Román
Responsable
Francisco Javier Román González
Correo electrónico
vicerrectorado.internacionalizacion@uam.es
Teléfono
91 497 42 49
Ubicación física

Ciudad Universitaria de Cantoblanco

Edificio Rectorado. C/ Einstein, 3

28049, Madrid

Integrantes

Secretaría: Wendy Luque

Servicios relacionados

Funciones

  • Coordinación en materia de educación universitaria y movilidad de estudiantes,personal docente e investigador y personal técnico y de gestión y administracióny servicios para estudios, prácticas, docencia y formación.
  • Resolución de las convocatorias de becas y ayudas al estudio en el ámbito de lamovilidad internacional para estudios, prácticas, docencia y formación.
  • Coordinación de la movilidad de estudiantes entre la Universidad y universidadesespañolas y extranjeras.
  • Coordinación de los programas incluidos en Erasmus+ o equivalentes.
  • Coordinación en materia de acogida de estudiantes, profesores e investigadoresinternacionales.
  • Coordinación de prácticas externas internacionales, ya sean curriculares o extracurriculares.
  • Iniciativa y desarrollo de programas internacionales de estudios con universidadesde diferentes países, en coordinación con los vicerrectorados del área de estudiosque corresponda.
  • Coordinación del Servicio de Idiomas.
  • Coordinación de las Alianzas y redes internacionales en materias de su competencia, con especial atención a la alianza de universidades europeas CIVIS.
  • Coordinación de las actividades del Instituto Confucio de Madrid.
  • Coordinación del programa Study Abroad.
  • Resolución de recursos interpuestos por los estudiantes en materia de su competencia.
  • Firma de los acuerdos internacionales no normativos en materias de su competenciacon órganos, organismos, entes, Administraciones y personificaciones de otrossujetos de Derecho Internacional en el ejercicio de sus respectivas competencias, que contengan declaraciones de intenciones o establezcan compromisos de actuación, y no constituyan fuente de obligaciones internacionales.

Curriculum Vitae

Soy profesor titular en el Departamento de Psicología Biológica y de la Salud de la Facultad de Psicología de la UAM. Licenciado en Psicología por la UCM, máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento por el programa interuniversitario UAM-UCM-UNED y doctor por la UAM (2015), con mención internacional y Premio Extraordinario de Doctorado.

He participado en 11 proyectos I+D+i nacionales e internacionales, en dos contratos con entidades privadas y en dos proyectos financiados por la Comisión Europea (Erasmus+ KA-2: E-Belong y WE4LEAD). Mi producción científica supera los 60 artículos en revistas de impacto. He realizado estancias de investigación en la  McGill University – Montreal Neurological Institute and Hospital (2013); University of Southern California – Institute for Neuroimaging and Informatics (2014) y Beckman Institute for Advanced Science and Technology – University of Illinois at Urbana-Champaign  (2015), donde también desarrollé mi labor como investigador postdoctoral (2016–2017). En 2019 fui distinguido con el  Richard J. Haier Prize for Research on the Biological Basis of Intelligence otorgado por la  International Society for Intelligence Research  (ISIR). Cuento con dos sexenios de investigación (2012–2017 y 2018–2023).

Mis principales líneas de investigación se centran en la psicología de las diferencias individuales, la neurociencia cognitiva y la psicología de la salud, con especial atención al entrenamiento cognitivo, la plasticidad cerebral y la evaluación psicométrica y neuroanatómica.

En el ámbito docente, imparto asignaturas en el Grado de Psicología y en los másteres oficiales de Dirección de Recursos Humanos y Psicología General Sanitaria (MPGS), y he dirigido más de 30 trabajos de fin de estudios. Entre 2017 y 2021 ejercí como supervisor de investigación en el Centro de Psicología Aplicada (CPA) de la UAM. Asimismo, en 2024 codirigí la tesis doctoral Recursos psicológicos implicados en el rendimiento académico y permanencia en educación superior, calificada con sobresaliente cum laude.

En el terreno de la gestión universitaria he sido delegado de la rectora para Internacionalización de la UAM entre septiembre de 2021 y septiembre de 2025, consolidando mi compromiso con la proyección internacional de la universidad.