Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Vida en la UAM

Servicio de Conservación, Restauración y Estudios Científicos del Patrimonio Arqueológico

Os presentamos el laboratorio de Conservación, Restauración y Estudios Científicos de la UAM.
Botón Reproducción

El SECYR

El Servicio de Conservación, Restauración y Estudios Científicos del Patrimonio Arqueológico (SECYR) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se crea en el año 2006 para atender las necesidades de conservación, restauración y análisis del patrimonio arqueológico de España. Su objetivo principal es dar apoyo y servicio a proyectos y grupos de investigación de la UAM, de otros entes públicos y de empresas privadas cuya finalidad sea el conocimiento y el cuidado del patrimonio arqueológico.

El SECYR es un laboratorios de investigación de la UAM dirigido por el Prof. Joaquín Barrio Martín y cuenta con personal y colaboradores de diferentes áreas del conocimiento como restauración, historia, arqueología, física, química o geología, constituyéndose como un equipo de trabajo interdisciplinar.

El SECYR está certificado por AENOR con la ISO 9001:2015 y forma parte de la Red de Laboratorios madri+d de la Comunidad de Madrid con el número 308.

Equipo de trabajo

Conservación y restauración de materiales metálicos

Portada del libro Conservación y Restauración de Materiales Metálicos

Desde el Neolítico, los objetos metálicos –el Patrimonio Metálico– exhiben uno de los mayores avances tecnológicos del ser humano. Son soporte material privilegiado para la expresión de ideas, creencias, logros científicos y económicos, pero también para la guerra.

Los metales, por su propia naturaleza, sufren alteraciones importantes que hasta amenazan su existencia. La restauración y conservación de metales sigue siendo una tarea compleja pero cuenta cada vez con metodologías más innovadoras y eficaces; métodos, técnicas y tratamiento para poder recuperar y mantener nuestro patrimonio para las generaciones futuras.

Joaquín Barrio Martín (coordinador) es catedrático de Arqueología y Restauración de Patrimonio Arqueológico y Director del SECYR-UAM.

María Cruz Medina Sánchez es doctora por la UAM y restauradora; trabaja como Personal Técnico Superior en el SECYR UAM.

Cristina Cabello Briones PhD. por la U. de Oxford y restauradora, trabaja como Personal Técnico de Apoyo en el SECYR-UAM.

Ana Isabel Pardo Naranjo es licenciada en Arqueología y restauradora, trabaja como Personal Técnico en el Laboratorio Docente del Dpto. Prehistoria y Arqueología UAM.

Inmaculada Donate Carretero es licenciada en Físicas y máster en Ciencia de la Conservación-Restauración por la U. de Bolonia, ha trabajado como Personal Técnico Superior en el SECYR-UAM.

Juan Serrano Moreno es graduado en Química, ha trabajado como Ayudante de Investigación como Contratado del PEJ de la Comunidad de Madrid en el SECYR-UAM.

Clase de Joaquín Barrio mostrando una radiografía de una vaina de hierro.

Actividades del SECYR

En el SECYR queremos ser útiles a la Comunidad, y por ello realizamos anualmente actividades formativas y de divulgación, orientadas tanto a profesionales y estudiantes, como a apasionados y curiosos de la Arqueología y la Restauración.

  • Cursos de especialización en Patrimonio Cultural "Restauración de Materiales Arqueológicos" (8 ediciones celebradas entre la Universidad Autónoma de Madrid y la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía de México (ENCRyM-INAH), desde 2011 a 2018.
  • Actividades y talleres en el ámbito de la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid.
  • Seminarios de especialización, como por ejemplo el celebrado en 2019: Cubiertas sobre yacimientos arqueológicos

Te puede interesar...

Contacto

Facultad de Filosofía y Letras

Módulo X, Planta Baja

Universidad Autónoma de Madrid

Cantoblanco, E-28049 Madrid, España

Teléfono: (+34) 91 497 6904

Email: laboratorio.secyr@uam.es

Horario: 08:30 – 15:30