Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Próxima edición de titulaciones interuniversitarias en Humanidades Ecológicas

Actividad académica

Próxima edición de titulaciones interuniversitarias en Humanidades Ecológicas

13/05/2025
Noticia Titulaciones interuniversitarias en Humanidades Ecológicas
  1. VI Máster en Humanidades Ecológicas, Sustentabilidad y Transición Ecosocial (MHESTE) y
  2. XI Diploma de Especialización en Sostenibilidad, Ética Ecológica y Educación Ambiental (DESEEEA)

Ambos son Títulos propios de posgrado que pretenden aunar la visión humanista y el conocimiento técnico para afrontar el reto principal del tiempo que vivimos, caracterizado por una crisis ecológica global multifactorial.

Objetivos:

* Comprender las causas profundas de los problemas ecológicos y sus efectos multifacéticos en la sociedad contemporánea.

* Delimitar el impacto de la cosmovisión neoliberal en el desigual reparto de la riqueza y el expolio de los ecosistemas.

* Potenciar una cosmovisión de la interdependencia ecosistémica, disminuyendo la tendencia antropocéntrica dominante.

* Estudiar casos de nuevos modelos de organización social desde la perspectiva de la sustentabilidad en relación al territorio, el diseño de la ciudad, el hábitat y la movilidad.

* Analizar cómo se comunica la crisis ecosocial y los modelos de transición, tanto a través de los medios de información, como desde el ámbito de la creación artística.

* Adquirir habilidades para desempeñarse en roles técnicos y ambientales, y desarrollar proyectos de sostenibilidad en diversas instituciones.

* Comprender y aplicar procesos de transición a la sostenibilidad en proyectos europeos e internacionales, trabajando en equipos interdisciplinarios.

* Diseñar y ejecutar actividades educativas sobre ecología en parques naturales y proyectos de educación ambiental.

* Asesorar en educación y comunicación ambiental y desempeñarse en centros de arte y naturaleza.

Dirigido a:

Personas con titulación universitaria que buscan ampliar su formación en temas actuales y multidisciplinares como la sustentabilidad, transiciones ecosociales, ecofeminismo, decrecimiento, economía ecológica, nuevos comunitarismos y ética ecológica. También está orientado a quienes desean enriquecer su perfil académico y profesional con una perspectiva eco-humanista, desarrollando habilidades para afrontar las crisis y transiciones, y reconsiderar su comprensión del mundo y su rol en él.

Calendario académico: Septiembre 2025 - Mayo 2026

Clases de miércoles a viernes de 15:30 a 20:30h - Sábados de 9:00 a 14:00h (hora España Peninsular).