Biblioteca de Económicas
Valencia Capital Europea del Turismo Inteligente 2022
Valencia recibe el premio Capital Europea del Turismo Inteligente 2022
Valencia junto a Burdeos ha recibido el premio Capital Europea del Turismo Inteligente 2022 en reconocimiento a su política de desarrollo del sector turístico en 4 aspectos: accesibilidad, sostenibilidad, digitalización, patrimonio cultural y creatividad.
Este premio pretende impulsar la transformación del sector turístico en alineación con los ODS 2030 (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y crear una red de ciudades que compartan sus experiencias e impulsen el cambio.
Algunas de las políticas que han sido valoradas positivamente para la concesión de este premio han sido:
- Iniciativas para permitir el disfrute turístico de los ciudadanos con diversidad funcional como recorridos accesibles en varios idiomas, textos turísticos en braille o pictogramas, etc.
- Fomento de uso de vehículo eléctrico y la bicicleta con más de 164 km. De carriles bici urbanos.
- Control de los alojamientos turísticos irregulares; seguimiento de los niveles de ruido para reducir su impacto negativo en la vida ciudadana.
- Creación del Consejo Municipal de Turismo que aglutina a instituciones, ciudadanos y colectivos relacionados con el turismo para la discusión y la toma de decisiones.
- Medidas de fomento de la eficiencia energética.
- Desarrollo de app's para mejorar y facilitar la experiencia turística de todos los colectivos incluso aquellos con necesidades especiales: InfoTourist y Visualfy.
Bibliografía sobre turismo sostenible y Smart cities en la biblioteca:
Destacamos algunos títulos:
- Ontiveros, E., Vizcaíno, D., López Sabater, V., & Fundación Telefónica. (2016). Las Ciudades del futuro: inteligentes, digitales y sostenibles.
- Pulido Fernández, J., & López Sánchez, Y. (2013). Gestión estratégica sostenible de destinos turísticos.
- Cantó López, M. (2018). Gestión inteligente y sostenible de las ciudades: gobernanza, smart cities y turismo.
- Schweinsberg, & Wearing. (2018). Ecotourism: transitioning to the 22nd Century.
Nuestras bases de datos te informan sobre las nuevas tendencias en turismo:
Son varias las bases de datos suscritas por la Biblioteca que te ofrecen estadísticas e informes sobre el sector turístico.
Entre otras puedes consultar los últimos informes de Statista sobre turismo en Europa o para el caso de España la base de datos Turespaña que ofrece estadísticas e informes oficiales del turismo en España con datos de gasto, empleo, hábitos y movimientos turísticos y un amplio etcétera.
Desde aquí accede a todas las bases de datos con información turística (desde fuera del campus necesitarás tener instalado el VPN para consultarlas).
Descúbrelo todo sobre Valencia con nuestras guías turísticas:
Te dejamos algunos títulos para recorrer la ciudad y la comunidad autóma:
- Roba, S., & Mas Mateu, G. (2019). Valencia.
- Millás Covas, J. (2005). Comunidad Valenciana I : La costa.
- Millás Covas, J. (2005). Comunidad Valenciana II : Interior.
Más información
- Centro de Documentación Europea. Biblioteca de Económicas.
- Biblioguía de Turismo.