Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Conoce la colección, impresa y electrónica, de la Biblioteca Politécnica

Biblioteca Politécnica

Conoce la colección, impresa y electrónica, de la Biblioteca Politécnica

Te hablamos de la colección impresa y electrónica de la Biblioteca Politécnica UAM

30/09/2021Biblioteca Politécnica
Conoce la colección de la Biblioteca Politécnica UAM

Te hablamos del fondo electrónica e impreso que encontrarás a lo largo de lo ancho y largo de la Biblioteca Politécnica UAM.

Colección impresa

La colección que se distribuye en tres plantas y se encuentra en libre acceso está ordenada según la clasificación de INSPEC (acrónoimo de  Information Service for Physics, Electronics, and Computing).

INSPEC es el sistema de clasificación elaborado por la IET (Institution of Engineering and Technology) del Reino Unido. Abarca las áreas de Física, Ingeniería eléctrica y Electrónica, Computación y Control, Tecnología de la información e Ingeniería mecánica y de producción, asignando a cada grupo una inicial (A, B, C, D y E), que se divide por dígitos numéricos, pudiendo contener subdivisiones con letras.

Planta 1

En la planta primera encontrarás nuestra colección sobre Física, Matemáticas e Ingeniería Eléctrica y Electrónica

  • obras de referencia (con préstamo semanal)
  • fondo antiguo

Disponemos de una zona de descanso en la que puedes consultar nuestra colección de ocio:

  • Revistas de divulgación, como Gadget, Computer Hoy, Revista Española de Electrónica
  • Películas y Series de TV
  • Cómics y Novelas gráficas
  • Literatura y narrativa actual: la colección de Ciencia-ficción, Clásicos del S. XX, Premios Planeta y Novela negra.
  • Consulta nuestra biblioguía con todas las colecciones de ocio y sugiere nuevos títulos para que mejoremos la colección

En el mostrador de préstamo puedes solicitar los libros en acceso restringido (ubicados en el depósito), además de otros materiales, como trabajos inéditos de los alumnos de la Escuela Politécnica Superior.

Finalmente, encontrarás en un carro los ordenadores y calculadoras listos para que te los prestes en el buzón de autoservicio. Para otros materiales como cargadores o préstamo de taquillas tendrás que acudir al mostrador.

Este es el listado de materias (ordenadas alfabéticamente) de la primera planta

Planta 2

En esta planta se encuentran los fondos sobre Ciencias de la Computación (clasificados con la C en Inspec). Aquí encontrarás libros sobre temas como la Inteligencia Artificial, Arquitectura de ordenadores, Redes de ordenadores, Lenguajes de programación o Sistemas Operativos.

Estas dos últimas materias, clasificadas respectivamente por el C6140 y el C6150J, se subdividen utilizando la inicial del lenguaje o sistema concreto del que tratan. Así, si tenemos un libro sobre sistemas operativos en general, lo encontrarás en la C6150J, pero si trata sobre Android, se clasificará como C6150J-A.

Echa un vistazo al listado de materias (ordenadas alfabéticamente) de la segunda planta

Planta 3

En esta planta se ubican los fondos sobre aplicaciones informáticas (C7*** en Inspec), tecnologías de la Información aplicadas a la empresa (letra D en Inspec), y ciencias afines (letra E en Inspec).

Consulta la lista de materias (ordenadas alfabéticamente) de esta tercera planta

Colección electrónica
Puedes acceder a todas las bases de datos a través de nuestro listado AZ.

Si te fijas bien en algunos de los libros impresos de la Biblioteca hay colocada una pegatina que indica que ese libro se encuentra además disponible en formato electrónico.

Los libros electrónicos de mayor interés en el área de informática y telecomunicaciones son:

En lo que se refiere a las revistas, te contamos en las que publican los investigadores de la Escuela Politécnica Superior. Y te recordamos que desde Bun! puedes acceder al listado completo de revistas electrónicas suscritas por la Biblioteca.

Más información
📌Te aconsejamos consultar las biblioguías de colección impresa y colección electrónica para ampliar información.

📌Además de echar un vistazo a la guía de espacios de la Biblioteca y al folleto de la colección de la Biblioteca.

Más información

Consulta todas nuestras noticias en la web y en el blog Canalbiblos las anteriores a septiembre de 2021