Actualidad
Día de las Bibliotecas - 24 de octubre de 2025
- Un poco de historia...
La celebración del Día de las Bibliotecas fue instaurada en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte. Su creación respondió a la necesidad de destacar el papel esencial de las bibliotecas como espacios vivos de encuentro entre personas lectoras de todas las edades, centros de difusión cultural y pilares de la educación a lo largo de la vida.
La fecha se eligió en recuerdo del incendio ocurrido en 1992 que destruyó la Biblioteca Nacional y Universitaria de Bosnia y Herzegovina, conocida como la Biblioteca de Sarajevo. Aquel trágico suceso, en el que se perdieron cerca de dos millones de volúmenes, simboliza la fragilidad del patrimonio cultural y la urgencia de proteger los lugares dedicados al conocimiento y la memoria colectiva.
Desde entonces, esta conmemoración busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las bibliotecas como garantes del acceso libre y equitativo a la información.
Cada año, instituciones, centros educativos y bibliotecas de toda España organizan actividades especiales —como lecturas públicas, exposiciones, encuentros con autores y talleres— para celebrar esta fecha y rendir homenaje a estos espacios que, más allá de custodiar libros, fortalecen la convivencia y enriquecen la vida cultural de las comunidades.
- ¡Participa!
Con motivo de esta celebración, desde la Biblioteca de Psicología queremos contar con vuestra participación para seguir enriqueciendo y actualizando nuestro fondo bibliográfico. Las bibliotecas son espacios vivos que crecen gracias a las aportaciones e intereses de su comunidad, y por ello consideramos fundamental conocer vuestras sugerencias y necesidades como estudiantes y docentes investigadores.
Con este propósito, hemos colocado un corcho en el vestíbulo de la biblioteca donde podréis dejar por escrito vuestras propuestas de nuevos títulos que os gustaría incorporar a la colección. Las sugerencias deberán estar relacionadas con la psicología en cualquiera de sus ramas o con áreas afines que contribuyan al estudio y la comprensión del comportamiento humano. Puede ser un libro científico, una novela o un ensayo que te haya inspirado y que recomendarías a quien quiera aproximarse a la Psicología.
Todas las aportaciones serán valoradas por el equipo de la biblioteca, que las tendrá en cuenta para futuras adquisiciones. De este modo, entre todos y todas contribuiremos a construir una biblioteca más completa, diversa y adaptada a nuestra comunidad universitaria.
Más información
Todas la noticias de las Bibliotecas
