Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Presentación del libro: Suprematism in Harmonic Analysis

Actualidad

Presentación del libro: Suprematism in Harmonic Analysis

El arte abstracto y el pensamiento matemático tienen más en común de lo que pensamos. En ambos se simplifica lo visible para captar estructuras fundamentales.

06/11/2025Biblioteca de Ciencias
Presentación del libro: Suprematism in Harmonic Analysis

En “Suprematism in Harmonic Analysis”, Antonio Córdoba explora temas de análisis armónico, abordando temas clásicos como contemporáneos.

Para introducir estos temas, parte del mundo del arte. En concreto, del “suprematism”, un movimiento pictórico fundado por Kazimir Malévich a principios del siglo XX. Según sus seguidores, a partir de formas geométricas puras, como cuadrados, líneas y círculos, se podría expresar una realidad más profunda que con la simple figuración. 

Es llegar a la abstracción total para conseguir la imagen más certera. Por eso, en el prólogo de este libro se hace referencia a pintores abstractos o posimpresionistas.

Arte y matemáticas buscan la abstracción total para conseguir la imagen más certera

Además, también aborda los denominados “haikus matemáticos” (una especie de frase breve y poética que expresa una idea matemática profunda de forma sencilla) y reflexiones sobre la teoría de números, la cristalografía o la teoría armónica.

Ven a la Biblioteca de Ciencias y charla con su autor

El próximo 12 de noviembre a las 15:30 horas, en los actos de celebración de San Alberto Magno, se presentará en la Biblioteca de Ciencias “Suprematism in Harmonic Analysis”.

Podrás conocer a su autor, Antonio Córdoba, catedrático emérito de la UAM y miembro y uno de los impulsores del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT). Además, es reconocido por la visión humanística y estética que tiene de las matemáticas. Como podrás comprobar en su libro, ciencia, arte y filosofía van siempre de la mano.