Occurrens sonus - Ecos celtas y romanos
SALA SINFÓNICA
Dos instrumentos perdidos en el tiempo, que dejaron de utilizarse hace más de 1000 años: el carnyx celta y el cornu romano. Por primera vez en el Auditorio Nacional, los sonidos que se oirían en circos, anfiteatros, rituales o campos de batalla volverán a tomar vida. Gracias a la iniciativa del prof. Gustavo Sánchez (UAM) con la Camerata Antonio Soler y al proyecto de recuperación de estos instrumentos liderado por Peter Holmes de la Universidad de Middlesex. Occurrens Sonus se presenta como un intento de integrar en la tradición de la música culta occidental dos sonoridades perdidas muchos siglos antes de que empezara a escribirse repertorio para orquesta e instrumentos solistas
Occurrens Sonus incluye la orquestación de dos obras de C. Debussy y otra de Erik Satie, relacionadas con la antigua Grecia, y el estreno de un doble concierto para carnyx y cornu a cargo de Lior Rosner, galardonado compositor de conocidas bandas sonoras como Juego de tronos (2.ª temporada), X-Men Apocalypse, Descifrando Enigma, en las que tiene diversas intervenciones.
- Escucha una de las últimas composiciones de Lior Rossner, con narración de Jeremy Irons: The Fairies.
- Escucha a John Kenny, que intervendrá en este concierto, tocando el carnyx y hablando sobre el instrumento: Carnyx.
- Escucha a Letty Stott mostrando las posibilidades del cornu: Cornicen.