Actualidad
El Departamento de Psiquiatría de la UAM participa en el primer proyecto europeo que tiene como objetivo el desarrollo y la adaptación de intervenciones para la prevención del suicidio y el abordaje de la depresión en población gitana
El proyecto Europeo Modular Mental Health Toolbox (MentBox) ha comenzado oficialmente el 16 de septiembre de 2024, con un evento público organizado por el SERVICIO ANDALUZ DE SALUD en Sevilla, "MentBox" es un proyecto de financiado por la UE que tiene como objetivo cerrar la brecha existente entre las mejores prácticas disponibles en salud mental y la capacidad de los Estados miembros de la UE para implementarlas en poblaciones vulnerables.
El proyecto Modular Mental Health Toolbox (MentBox) tiene como objetivo específico desarrollar intervenciones que aborden las necesidades más apremiantes de la población gitana
El proyecto tiene como objetivo específico desarrollar intervenciones que aborden las necesidades más apremiantes de la población gitana y luego adaptarlas y probarlas en colaboración con una comunidad gitana estable en el barrio de las 3.000 viviendas en Sevilla.
La población romaní es el grupo étnico minoritario más grande de Europa y a menudo se enfrenta a situaciones de discriminación y exclusión social. Los conflictos sociales y la falta de acceso a la atención médica están asociados con un aumento de los síntomas de psicopatología. La literatura indica una prevalencia relativamente alta de ansiedad, depresión y abuso de sustancias entre la población gitana, siendo las mujeres incluso más afectadas que los hombres. La población gitana con frecuencia refiere experiencias negativas en su interacción con los servicios de salud mental, incluyendo la discriminación y falta de comprensión por parte de los proveedores de atención.
El objetivo principal del proyecto es identificar y personalizar las intervenciones de salud mental más prometedoras dirigidas a la depresión, el suicidio y el malestar mental no clínico. Orientará a los Estados miembros de la UE en su implementación proporcionando un manual digital, Modular Mental Health Toolbox (MH-Toolbox), para su uso con poblaciones vulnerables. La MH Toolbox incorporará intervenciones basadas en evidencia desarrolladas o aplicadas y evaluadas por el consorcio en proyectos financiados por la UE pasados y en curso. Estas incluyen intervenciones de salud mental genéricas y aquellas adaptadas para grupos vulnerables. Todas las intervenciones identificadas serán optimizadas y adaptadas a en cada país a través de un
proceso cualitativo de co-creación con los ministerios de los Estados miembros de la UE, profesionales de la salud y usuarios.
Este proyecto de tres años será llevado a cabo por un consorcio coordinado por la ALIANZA EUROPEA CONTRA LA DEPRESIÓN, Alemania, y las siguientes instituciones europeas: de España, el Centro Colaborativo Mundial de Investigación de Servicios de Salud Mental en la Universidad Autónoma de Madrid y el SERVICIO ANDALUZ DE SALUD; de Eslovenia, el Centro Esloveno de Investigación del Suicidio en la UNIVERZA NA PRIMORSKEM UNIVERSITA DEL LITORALE; y de Bélgica, la ALIANZA GLOBAL DE REDES DE APOYO A LA ENFERMEDAD MENTAL EUROPA. MentBox está financiado por la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HaDEA).
El grupo de la UAM participante está dirigido por el Prof Ayuso Mateos, Catedrático de Psiquiatría e Investigador Principal del Centro de Investigación Biomedica en Res de Salud Mental.