Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

La UAM incorpora la Mención Dual en el Grado en Química y se convierte en el primer centro público de la Comunidad de Madrid en ofrecer esta modalidad formativa

Actualidad

La UAM incorpora la Mención Dual en el Grado en Química y se convierte en el primer centro público de la Comunidad de Madrid en ofrecer esta modalidad formativa

Este proyecto, que integra la formación académica con la experiencia práctica en el entorno empresarial, ha sido posible gracias a la colaboración entre la Facultad de Ciencias y cinco empresas de referencia en distintos sectores del mundo de la industria Química.

21/07/2025Redacción
Imagen de recurso que muestra la tabla periódica de los elementos.

Para desarrollar este proyecto, la Facultad de Ciencias ha firmado convenios de colaboración con cinco empresas de referencia en distintos sectores del mundo de la industria Química: Repsol, Sika S.L., Coexpan, Reinosa Forgings & Casting y Lactalis.

La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid ha recibido el informe favorable de la Fundación Madri+d para la incorporación la Mención Dual en el Grado en Química. Esta modalidad formativa, establecida en el Real Decreto 822/202, permite realizar parte de la formación en entornos profesionales reales. De esta forma, la UAM se convierte en el primer centro público de la Comunidad de Madrid en ofrecer esta modalidad formativa en sus enseñanzas de grado.

Imagen de recurso que muestra la tabla periódica de los elementos.

El proyecto se llevará a cabo gracias a la colaboración entre la Facultad de Ciencias y cinco empresas de referencia en distintos sectores del mundo de la industria Química: Repsol, Sika S.L., Coexpan, Reinosa Forgings & Casting y Lactalis

Desde el centro han mostrado su satisfacción por este importante proyecto y han agradecido a las cinco entidades colaboradoras su compromiso en esta apuesta formativa que refuerza el vínculo entre la universidad y la empresa“Esta alianza estratégica no solo mejora la calidad educativa, sino que también contribuye a crear profesionales que aportan valor real desde el primer día de su vida laboral”, han explicado.

Se cursarán 54 ECTS en estas entidades, bajo la supervisión conjunta de tutoras y tutores académicos y profesionales:

  • Repsol. Multinacional energética, líder en innovación y transición energética, ofrece a los estudiantes la oportunidad de adentrarse en proyectos vinculados a la química aplicada en la industria energética y la sostenibilidad.
  • Sika S.L.. Empresa especializada en productos químicos para la construcción y la industria, permite a los estudiantes conocer procesos avanzados de materiales y formulación química que contribuyen a la mejora de infraestructuras y soluciones técnicas.
  • Coexpan. Referente en la fabricación de envases flexibles y soluciones de packaging, ofrece un entorno para que los estudiantes trabajen en el desarrollo y optimización de materiales y procesos que cumplen con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad.
  • Reinosa Forgings and Casting. Dedicada a la fundición y forja de componentes metálicos para sectores estratégicos, brinda la posibilidad de explorar la química aplicada en materiales metálicos y el control de calidad en procesos industriales complejos.
  • Lactalis. Multinacional líder en el sector lácteo, facilita la formación práctica en el control y desarrollo de productos alimentarios, reforzando la importancia de la química en la seguridad alimentaria y la innovación en nutrición.

El Grado en Química cuenta con el reconocimiento internacional de calidad del Sello Eurobachelor.