Actualidad
Se compilan los resultados del Proyecto UNIalimenta: accede al video documental y demás recursos del proyecto
El proyecto UNIalimenta forma parte de un proceso que tiene como objetivo promover un modelo de producción y consumo de alimentos saludables y ambientalmente sostenibles, a través de la compra pública alimentaria verde, liderado por el Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT). La UAM es una de las universidades madrileñas que forma parte de este proceso, y que desde 2019 viene impulsado la alimentación saludable y sostenible con proyectos piloto en sus cafeterías. El proyecto UNIalimenta dio continuidad a estas experiencias, teniendo como objetivo el de fomentar una cultura alimentaria agroecológica para una alimentación saludable, sostenible y de consumo responsable en la UAM mediante una alianza público privada en la que participan varias entidades. Se desarrolló entre el 29 de agosto de 2023 al 30 de noviembre de 2024.
La consolidación de una opción ecológica en la oferta de las cafeterías de la UAM ha sido el eje vertebrador del proyecto, y se trabajó con las empresas de restauración que gestionan siete cafeterías del Campus de Cantoblanco: Rectorado, Psicología, Ciencias, Biología, Filosofía y Letras-Pequeña, Derecho y Polideportivo. Esta intervención se apoyó en un programa de actividades de conocimiento y sensibilización dirigidas a la comunidad de la UAM para dar a conocer los beneficios de una alimentación sana y sostenible y cómo llevarla a cabo en el campus.
Actualmente la cafetería que mantiene el menú ecológico es la del Rectorado que es todos los jueves a 12.50€, incorporándola en su oferta habitual. Este es un logro muy importante, convirtiéndose en una práctica de referencia en las cafeterías universitarias españoles e importante de sostener por la comunidad UAM. El suministro de alimentos ecológicos, frescos, de temporada y de circuito corto, directamente de productores, así como, el asesoramiento en los menús se sigue trabajando con la cooperativa La Garbancita Ecológica, que también es una presencia permanente en el campus a través de su Grupo de Consumo Agroecológico UAM cuyo número en personas ha crecido con el apoyo de UNIALIMENTA llevando cada miércoles cesta de alimentos ecológicos según el pedido que cada persona necesita y asesorando en cómo preparar recetas de temporada directamente o a través de su boletín informativo. La Oficina de Sostenibilidad y el Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT) siguen apoyando con la difusión de esta opción ecológica en el Campus, en los canales de comunicación de la UAM y canales propios.
Otro resultado destacable es la propuesta técnica para realizar el seguimiento del servicio de cafeterías. La UAM en 2023 dio un salto cualitativo introduciendo como criterio de adjudicación la incorporación de alimentos ecológicos en la oferta alimentaria de cafeterías y otros criterios ambientales y sociales, en los pliegos de contratación de estos servicios, así como también, el definir el objeto de estos contratos, en un marco de sostenibilidad para el fomento de una alimentación saludable, de compra justa y solidaria. En 2025 la mayoría de las cafeterías de la UAM estarán regidas bajo estas condiciones, por lo que llevar a cabo este seguimiento puede contribuir a que estos primeros resultados crezcan y se mantengan.
Las personas consumidoras jugamos un papel protagónico para consolidar todos estos logros y por ello, ponemos a vuestra disposición todos estos recursos, que están presentes en el campus de la UAM y que puede contribuir a tu bienestar. Conoce más acerca de los resultados del proyecto:
Resumen ejecutivo de resultados del proyecto UNIALIMENTA.
Información de los Grupos de Consumo Agroecológico UAM y contacto AQUÍ
El proyecto cuenta con una página web: https://unialimenta.org
Recursos a tu alcance: materiales audiovisuales, materiales de difusión utilizada, y publicaciones.
ALIANZA PÚBLICO PRIVADA que hizo posible la ejecución del proyecto UniAlimenta en la Universidad Autónoma de Madrid:
- Observatorio para una Cultura del Territorio (OCT). Entidad sin ánimo de lucro especializada en agroecología, soberanía alimentaria y en transición ecológica de comedores universitarios.
- Universidad Autónoma de Madrid. Oficina de Sostenibilidad. Coordinación de Servicios a la Comunidad, Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad.
- La Garbancita Ecológica. Cooperativa integral conformada por productores ecológicos y consumidores, responsable del suministro de alimentos ecológicos, del asesoramiento a las cafeterías en la definición de menús y del impulso de grupos de consumo agroecológico en la UAM
