Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Día internacional contra la violencia de género

Biblioteca de Económicas

Día internacional contra la violencia de género

A las 12h del día 25 de noviembre 2025, en la entrada del Edificio de Rectorado, la Vicerrectora de Compromiso Social y Cultura, Ruth Campos García, leerá el Manifiesto de la CRUE.

19/11/2025Biblioteca de Económicas
Cartel 25 de noviembre 2025 Día Internacional contra la violencia de género

El próximo martes, día 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional contra la violencia de género. Un año más, en esta fecha sigue siendo necesario sensibilizar a la sociedad sobre una lacra que convierte en un infierno la vida de millones de mujeres y niñas en todo el mundo.

Según las cifras oficiales de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género, en 2025, hasta el 17 de noviembre, han sido asesinadas 38 mujeres en casos de violencia de género (este último dato corresponde al primer semestre del año). Los últimos datos obtenidos de Statista muestran la evolución desde 2003 hasta febrero de 2025

Infografía víctimas violencia de género 2003 a 2025

Para consultar las estadísticas que ofrece Statista sobre violencia contra las mujeres, puedes acceder mediante este enlace.

Os animamos a que consultéis las actividades que se han organizado desde las asociaciones de estudiantes, las facultades, el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM), la Unidad de Igualdad de Género y el Rectorado. Participar en ellas es una forma de mostrar vuestro apoyo a una vida libre de violencias. 

Os recordamos que la UAM tiene un protocolo contra el acoso a disposición de cualquier miembro de la comunidad universitaria. Podéis saber más en este enlace: La UAM contra el acoso. Y también cuenta con los Puntos Violeta UAM, espacios seguros dentro de la Universidad que ofrecen apoyo a víctimas de violencia o acoso sexual. Estos puntos informan sobre cómo actuar ante un caso de violencia de género, tanto si eres la víctima como si formas parte de su entorno y quieres ayudarla, y proporcionan un espacio de atención y acompañamiento. Porque la lucha por la igualdad y la eliminación de la violencia es una responsabilidad de todos.