16/09/2025
Accesos directos
Por qué citar
Citar las fuentes en un trabajo académico es un elemento esencial de rigor intelectual, honestidad académica y ética investigadora.
Para hacer un uso responsable, ético y lícito de la información empleada es imprescindible:
- Reconocer la autoría de las ideas e información tomadas de otros autores.
- Utilizar los estilos de citación normalizados.
De este modo, no solo se evita el plagio, sino que también se facilita que cualquier lector pueda identificar las fuentes empleadas, comprobar la veracidad de la información, aplicar su conocimiento sobre los temas tratados y valorar la consistencia de los argumentos presentados.
Este hábito, fundamental en el ámbito universitario, fortalece la credibilidad de los trabajos académicos y contribuye al desarrollo del pensamiento crítico. Por ello, conocer y aplicar adecuadamente el estilo de citación correspondiente, constituye una habilidad esencial para la formación académica y la actividad investigadora.
El plagio y el uso ético de la información
Plagiar es copiar una obra o parte de ella (texto, datos o imágenes) sin mencionar la autoría de la obra o la idea, haciéndola pasar como propia. Cortar y pegar una información encontrada en un libro, en internet o cualquier otra fuente de información sin especificar la fuente de obtención es plagiar.
Para evitar el plagio es necesario citar la obra utilizada en nuestro trabajo.
El plagio no se consiente en el ámbito académico y las universidades se protegen contra él mediante la utilización de programas informáticos que lo detectan y previenen.
Citas y elaboración de bibliografía
Una de las competencias que deberás acreditar a lo largo de tu vida académica e investigadora es tu capacidad para hacer un uso responsable, ético y lícito de la información con la que trabajas. Esta competencia se manifiesta en dos aspectos:
- A través del reconocimiento de la autoría de aquellas ideas e información que has tomado de otras personas
- Mediante la identificación adecuada de esas fuentes, preferiblemente a través de estilos de citas normalizados, que permitan que cualquier persona puede ser capaz de localizar los documentos que has manejado
Si elaboras un trabajo académico, tendrás que ser riguroso incluyendo una bibliografía sistemática y estructurada y, además, necesitarás conocer las convenciones y distintos estilos de cita cuando empieces a redactarlo. El uso de un gestor bibliográfico te permitirá organizar estas referencias, reaprovecharlas, incorporarlas en tus escritos de manera rápida y sencilla y te ahorrará mucho trabajo.
Actualidad
Noticias destacadas

Tres sesiones de formación Web of Science
Jornada de formación online gratuita y en español
Contacto
Biblioteca
Quid? Consúltanos Es necesario acceder con cuenta de correo @uam.es. Si no dispones de ella, escríbenos un correo a uam.biblioteca@uam.es
Biblioteca Servicios Centrales
Calle Einstein, 3
Edificio del Rectorado, entreplanta 3
Campus de Cantoblanco
28049 Madrid
Tfno: 673 122 214







