Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español
Biblioteca UAM

Cómo elaborar un trabajo académico

Biblioteca

Biblioteca UAM

Cómo elaborar un trabajo académico

A lo largo de tu trayectoria universitaria, deberás realizar distintos trabajos académicos centrados en el análisis de temas específicos vinculados a tu área de estudio, con el objetivo de presentar conclusiones de manera estructurada y coherente.

Estos trabajos no solo representan un requisito para superar una asignatura, sino que también desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del pensamiento crítico, la capacidad de búsqueda de información, la expresión escrita y la argumentación. Además, permiten profundizar en determinados contenidos y constituyen una preparación valiosa para tu futuro académico y profesional.

Citar correctamente las fuentes y elaborar una bibliografía rigurosa es esencial para reconocer la autoría de las ideas consultadas y dar solidez a los argumentos presentados. Este procedimiento no solo enriquece el contenido del trabajo, sino que también garantiza la integridad académica y previene el plagio, una falta grave en el ámbito universitario. 

Los distintos tipos de trabajos académicos

Imagen abstracta de las fases de un trabajo académico

Fases del trabajo académico

La elaboración de un trabajo académico comprende varias etapas que se desarrollan de forma continua: primero se formula el tema de investigación y se busca información pertinente, luego se evalúan críticamente las fuentes, algo esencial en tiempos de desinformación, y finalmente se redacta el texto con rigor y coherencia para después defenderlo ante la comunidad académica, argumentando los resultados obtenidos.

Citas y bibliografía para elaborar trabajo académico

Citas y bibliografía

Citar las fuentes en un trabajo académico es un elemento esencial de rigor intelectual, honestidad académica y ética investigadora. Para hacer un uso responsable, ético y lícito de la información empleada es imprescindible:

  • Reconocer la autoría de las ideas e información tomada de otros autores.
  • Utilizar los estilos de citación normalizados.

De este modo, no solo se evita el plagio, sino que también se facilita que cualquier lector pueda identificar las fuentes empleadas, comprobar la veracidad de la información, ampliar su conocimiento sobre los temas tratados y valorar la consistencia de los argumentos presentados. Este hábito, fundamental en el ámbito universitario, fortalece la credibilidad de los trabajos académicos y contribuye al desarrollo del pensamiento crítico. Por ello, conocer y aplicar adecuadamente el estilo de citación correspondiente constituye una habilidad esencial para la formación académica y la actividad investigadora.

Toda la información en la web Citas y bibliografía

Recursos para elaborar trabajo académico

Otros recursos para el trabajo académico

La Biblioteca de la UAM te ayuda a realizar tu trabajo académico (TFG, TFM, Tesis...) . Consulta todos nuestros recursos específicos  y herramientas.

Contacto

Biblioteca

Quid? Consúltanos Es necesario acceder con cuenta de correo @uam.es. Si no dispones de ella, escríbenos un correo a uam.biblioteca@uam.es

Cita con la Biblioteca 

Declaración de accesibilidad 

Biblioteca Servicios Centrales

Calle Einstein, 3

Edificio del Rectorado, entreplanta 3

Campus de Cantoblanco

28049 Madrid

Tfno: 673 122 214

Equipos de trabajo

Miembros de: Rebiun / Madroño / Dialnet

Intranet