La solicitud de admisión al Máster se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación de admisiones on-line. Antes de iniciar el proceso de admisión es recomendable consultar la información siguiente y seguir las instrucciones que se describen en la página Admisión paso a paso.
Requisitos específicos de acceso y admisión:
Condiciones de acceso especiales del Máster Universitario en Biodiversidad: El estudiante estará en posesión de una Titulación oficial superior en Biología, Ingeniero de Montes, Ingeniero Agrónomo, Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Medicina, Biología Molecular, Ciencias Ambientales, Ciencias Marinas o títulos oficiales afines.
Es, asimismo, necesario un nivel de inglés que permita, como mínimo, la correcta comprensión de artículos científicos escritos. Este nivel corresponde a un B1, que es el mismo que se exige en los títulos de grado.
La solicitud de admisión se realizará por Internet y, además de la documentación requerida para la solicitud de admisión a cualquier Máster de la UAM, se deberá adjuntar un escrito dirigido a la Comisión de Dirección del Máster, indicando brevemente las razones por las que se desea cursar el Máster Universitario en Biodiversidad.
Documentación a adjuntar en la aplicación:
Documentos obligatorios:
- DNI / Pasaporte
- Certificado académico de calificaciones de los estudios de grado (1)
- Curriculum Vitae
- Declaración nota media (2) [Obligatorio para estudiantes que no hayan hecho sus estudios de acceso en la UAM]
- Solicitud de itinerario
- Acreditación de conocimiento del idioma español nivel B2 [Obligatorio únicamente para estudiantes no hispanohablantes]
Documentos opcionales:
- Declaración de superación de estudios previos (3)
- Acreditación de conocimiento del idioma inglés B1
(1) El certificado académico debe estar traducido en caso de no estar redactado en castellano. No será requisito imprescindible la traducción de documentos que estén en: inglés, francés, italiano o portugués.
En caso de tener realizados estudios de Máster/Doctorado, es recomendable incluirlos como documentación complementaria en la solicitud.
(2) Si has realizado tus estudios en España, excepto en el caso de estudiantes de la UAM, deberás presentar una Certificación de nota media (con un baremo de 0 a 10).
Si has realizado los estudios fuera de España, deberás aportar la equivalencia de nota media emitida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (consultar el apartado “enlaces relacionados”).
(3) Si has realizado la solicitud de admisión al Máster con estudios de acceso sin finalizar debes incluir en la solicitud la Declaración de superación de estudios previos según el modelo que se encuentra en el área de descargas. También debes indicar en la aplicación la fecha de previsión de finalización de los mismos: Julio (si prevés finalizar en Junio/Julio) o Septiembre (si es después de Julio).
Criterios de Admisión
Entre los criterios de valoración para la admisión al Máster, se incluyen:
- Adecuación de la titulación de acceso (Licenciatura o Grado) al contenido del Máster.
- Expediente académico normalizado.
- Curriculum vitae, destacando las tareas previas del candidato relacionadas con la investigación en Botánica, Zoología, Ecología, Silvicultura u otras áreas directamente relacionadas. Se valorará especialmente haber obtenidas ayudas o becas para la realización de tareas investigadoras así como estar en posesión de comunicaciones a congresos y/o publicaciones científicas.
- Otras actividades demostrables en grupos de investigación de universidades u otros centros públicos o privados.
Si lo estima oportuno, la Comisión de Coordinación del Máster podrá realizar entrevistas personales a los candidatos.
Ponderación:
CRITERIOS DE ADMISIÓN |
PONDERACIÓN |
Titulación del solicitante en Biología, CC Ambientales, Ingeniero de Montes, Agrónomo, Veterinario, Medicina, Ciencias Marinas u otros grados o titulaciones afines que, a juicio de la Comisión, proporcionen la formación básica necesaria para cursar sin problemas adicionales el Máster en Biodiversidad.
Se valora hasta con el 10 % los Títulos que, teniendo un cierto grado de afinidad, no son estrictamente los mencionados; como por ejemplo Psicología, Química u otros títulos (normalmente extranjeros) que se aproximen al ámbito de la Biodiversidad
|
Hasta 1/3 |
Currículum del solicitante, con mayor peso los méritos en el campo de la Biodiversidad (calificaciones en Zoología, Botánica, Ecología, etc., experiencia profesional, voluntariado, etcétera)
|
Hasta 1/3 |
Motivación del solicitante, expresada mediante entrevista, avales, cartas, correos electrónicos u otros documentos disponibles; así como los conocimientos de inglés
|
Hasta 1/3 |
Otros requisitos para estudiantes con títulos extracomunitarios
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, si has accedido con un título universitario expedido por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrás que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya".
Consulta estos trámites en las páginas sobre Legalización de títulos extranjeros y Declaración de nota media.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.