Descripción y objetivos
El Máster Universitario en Filología Clásica (implantado en el curso académico 2009-2010) es una oferta conjunta de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá.
Este Máster pretende ofrecer una formación especializada de calidad en las distintas áreas de conocimiento de las que se compone tradicionalmente la Filología Clásica. Sus rasgos característicos son:
INTERUNIVERSITARIO: Su título puede ser emitido por una de tres de las universidades más prestigiosas de España en su campo.
INTERDISCIPLINAR: Aúna diversas áreas de conocimiento implicadas en el estudio del mundo antiguo: Filología Latina, Filología Griega, Lingüística Indoeuropea, y diversas subáreas, como la lingüística -teórica, histórica y comparada-, la teoría literaria, la literatura comparada, la pervivencia y la tradición clásicas, la epigrafía, la bizantinística, el Humanismo latino, etc.
FORMATIVO Y CIENTÍFICO: Pretende, al mismo tiempo, completar la formación de quienes hayan estudiado grados humanísticos, muy especialmente los relacionados con la Antigüedad Clásica, e introducir en los objetivos, bases teóricas y métodos de la investigación en los campos y áreas mencionados.
INDIVIDUALIZADO: cada alumno puede organizar su propio recorrido curricular, dando satisfacción a preferencias e intereses particulares, especializándose, través de las opciones ofrecidas, en griego o latín y en perfiles más lingüísticos o literarios.
Destinatarios
Quienes quieran profundizar en el conocimiento de la Antigüedad Grecorromana, en particular en los aspectos literarios, lingüísticos y culturales.
Quienes quieran completar una formación humanística por medio del conocimiento de las raíces clásicas de la Cultura occidental, desde el Mundo indoeuropeo hasta nuestros días.
Jóvenes investigadores que deseen introducirse en los fundamentos teóricos y bibliográficos y en los métodos de investigación en lingüística, literatura y contacto cultural.
Profesores en ejercicio que deseen completar su formación expandiendo y, a la vez, profundizando su conocimiento del Mundo Clásico.
Se requieren conocimientos básicos del griego antiguo y el latín.
Capacitación Profesional
La formación obtenida en el Máster Universitario de Filología Clásica permite, en primer lugar, acceder a los programas de doctorado relacionados con el Mundo Antiguo. Es requisito imprescindible para realizar investigaciones encaminadas a escribir una tesis doctoral relacionada con las lenguas, las literaturas y las culturas griega y latina, así como sobre sus antecedentes históricos y la pervivencia del riquísimo legado clásico.
La gran versatilidad de los contenidos que caracterizan este Máster constituye una base inmejorable para desarrollar posteriormente profesiones relacionadas con la archivística, la biblioteconomía, la edición, la museística, la difusión cultural, la promoción turística, entre otros muchos.
Otra información general
- Titulo Conjunto: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Alcalá y Universidad Complutense de Madrid
- Coordinado por: Universidad Autónoma de Madrid
- Centro, departamento o instituto responsable: Departamento de Filología Clásica
- Carácter: Orientado a la investigación
- Mínimo ECTS según matricula y curso: 24 ECTS (matricula a tiempo parcial); 37 ECTS (matrícula a tiempo completo).
- Idiomas impartición: Español