La solicitud de admisión al Máster se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación de admisiones on-line. Antes de iniciar el proceso de admisión es recomendable consultar la información siguiente y seguir las instrucciones que se describen en la página Admisión paso a paso:
Requisitos específicos de acceso y admisión
Con carácter general, los itinerarios están diseñados para estudiantes procedentes de las titulaciones de los mismos ámbitos de conocimiento. No obstante, cuando el estudiante desee cursar un itinerario de especialización diferente al de su formación de Grado, la Comisión de Coordinación del Máster y el Coordinador del itinerario valorará su currículum y, en su caso, podrá exigir la realización de una prueba oral o escrita. Una vez admitido, tendrá que matricularse de los complementos de formación específica que determine la comisión. Además es común para todos los itinerarios realizar 14 ECTS de prácticas externas.
Los estudiantes deberán acreditar el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Orden ECI/3858/2007 de 27 de diciembre). La acreditación de nivel de idioma deberá presentarse junto con el resto de los documentos de la solicitud de admisión. En caso contrario tendrá que aportarse en papel en el Centro de Estudios de Posgrado antes de las fechas de matriculación.
Los estudiantes extranjeros de habla no española que hayan cursado sus estudios de acceso en países no hispanohablantes deberán acreditar su conocimiento del idioma español aportando un certificado oficial equivalente al nivel B2. Esta acreditación deberá presentarse junto con el resto de los documentos de la solicitud de admisión.
NOTA: ACCESO OPOSICION PROFESORES DE SECUNDARIA.
Los estudiantes con la Diplomatura de Maestro pueden tener acceso a realizar el Máster Universitario en Formación de Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, pero no tendrían posibilidad de acceder a la oposición de Cuerpos de Profesores de Educación Secundaria, ya que según el Real Decreto 276/2007, solo podrán acceder aquellos en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente.
Documentación a adjuntar en la aplicación
Documentos obligatorios:
- DNI / Pasaporte
- Certificado académico de calificaciones de los estudios de grado (1)
- Curriculum Vitae
- Declaración nota media (2) [Obligatorio para estudiantes que no hayan hecho sus estudios de acceso en la UAM]
- Acreditación del dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia en las destrezas: comprensión oral, lectora, escrita y auditiva
- Acreditación de conocimiento del idioma español nivel B2 [Obligatorio únicamente para estudiantes extranjeros provenientes de países no hispanohablantes]
Documentos opcionales:
- Declaración de superación de estudios previos (3)
- Declaración responsable sobre veracidad de copias aportadas (4) [solo para estudiantes no UAM]
- Declaración responsable sobre veracidad de copia aportada nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia (5)
(1) El certificado académico debe estar traducido en caso de no estar redactado en castellano. No será requisito imprescindible la traducción de documentos que estén en: inglés, francés, italiano o portugués.
En caso de tener realizados estudios de Máster/Doctorado, es recomendable incluirlos como documentación complementaria en la solicitud.
(2) Si has realizado tus estudios en España deberás presentar una Certificación de nota media (con un baremo de 0 a 10). En el caso de que hayas cursado tus estudios en la UAM no es necesario presentarla.
Si has realizado los estudios fuera de España, deberás aportar la equivalencia de nota media emitida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (consultar el apartado “enlaces relacionados”).
(3) Si has realizado la solicitud de admisión al Máster con estudios de acceso sin finalizar debes incluir en la solicitud la Declaración de superación de estudios previos según el modelo que se encuentra en el área de descargas de la pestaña de Admisión paso a paso. También debes indicar en la aplicación la fecha de previsión de finalización de los mismos: Julio (si prevés finalizar en Junio/Julio) o Septiembre (si es después de Julio).
(4) Si en el momento de presentar la solicitud de admisión al Máster has finalizado tus estudios previos en otra universidad distinta a la UAM, debes incluir la Declaración responsable de veracidad de copias aportadas, según el modelo que encontrarás en el área de descargas de la pestaña de Admisión paso a paso. Esto te eximiría de tener que presentar la documentación original en papel en el caso de ser admitido.
(5) Si en el momento de presentar la solicitud de admisión al Máster cuentas con una acreditación oficial de conocimiento de idioma debes incluir la declaración responsable de veracidad de documentación nivel B1, que encontrarás en el área de descargas. Esto te eximirá de tener que presentar ese documento en papel en el caso de ser admitido.
Criterios de Admisión
Adecuación de la titulación de acceso al perfil de la especialidad (ver área de descargas) + nota media del expediente.
En el caso excepcional de que se quieran solicitar varias especialidades, no se podrán solicitar más de tres.
Solo se podrá realizar un máximo de tres solicitudes diferentes de acceso a Máster. En el caso del MU en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (MESOB), se considera cada especialidad como una solicitud diferente.
Otros requisitos para estudiantes con títulos extracomunitarios
Una vez recibida la notificación de admisión al Máster, si has accedido con un título universitario expedido por una institución de educación superior perteneciente a un sistema educativo ajeno al EEES, para formalizar la matrícula, tendrás que presentar dicho título legalizado por vía diplomática o, en su caso, a través del trámite de legalización única o "apostilla del Convenio de La Haya".
Consulta estos trámites en las páginas sobre Legalización de títulos extranjeros y Declaración de nota media.
Si fuese necesario, dicho documento deberá de ir acompañado de su Traducción oficial al castellano.
Programa combinado de doble titulación:
Doble Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Especialidad en Francés) y Estudios Internacionales Francófonos
Existe la posibilidad de cursar un único plan de estudios conducente a la obtención de una doble titulación de Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Especialidad en Francés) y Máster Universitario en Estudios Internacionales Francófonos.
Para más información sobre el plan de estudios y requisitos de admisión, visitar la página web del Doble Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Especialidad en Francés) y Estudios Internacionales Francófonos.
La solicitud de admisión deberá presentarse únicamente a este Doble Máster.