DESCRIPCIÓN DEL GRADO
El grado analiza la diversidad humana ofreciendo una «mirada antropológica» que busca originar nuevas prácticas e interactuar con la sociedad. Se acerca a la investigación más reciente sobre temas de gran impacto social en la actualidad: migraciones internacionales, relaciones interétnicas, desarrollo y cooperación, género, salud, audiovisuales o pobreza y exclusión social.
CÓMO ACCEDER A ESTE GRADO
Ponderaciones:
- Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II, Artes Escénicas, Diseño, Economía de la Empresa, Geografía, Griego II, Historia de la Filosofía, Historia del Arte, Lengua extranjera adicional: 0,2
- Cultura Audiovisual II, Dibujo Técnico II: 0,1
Nota de Corte (curso 2023-2024):
5,000
PERFIL DE INGRESO
Es para ti:
- Si quieres contribuir a la integración de personas provenientes de distintos ámbitos culturales.
- Si tienes inquietudes sociales y comunicativas, una actitud crítica ante nuestromundo y te gusta la negociación.
- Si tienes curiosidad por las relaciones humanas y te ves dedicado al mundo de la cultura, el patrimonio o el turismo.
- Duración
- 4 años (240 ECTS)
- Idioma de impartición
- Español
- Rama de conocimiento
- Ciencias sociales y jurídicas
- Precio primer curso (Información orientativa)
- Españoles y residentes: 1015 €; extracomunitarios no residentes: 6823 € (Precios 1ª matrícula)
- Centro
- Facultad de Filosofía y Letras
- Número de plazas
- 60
- Folleto
Oferta académica
Plan de Estudios
Oferta 2023-2024 (cursos 1º a 3º)
Oferta 2023-2024 (curso 4º)
Oferta Complementaria
Asignaturas transversales, optativas de otros grados y actividades con reconocimiento de créditos
Ir al enlaceMicrotítulos
Consulta toda la información y la oferta de microtítulos
Ir al enlaceSalidas profesionales
- Consultor/a en cooperación internacional al desarrollo, en ONG u organismos públicos o privados donde trabajarás con culturas muy diferentes a la tuya.
- Mediador/a intercultural tanto en ámbitos interétnicos como el ámbito educativo o el migratorio, a veces con población desfavorecida.
- Gestor/a cultural responsable de programación de contenidos culturales, de actividades organizadas por museos, orientación turística, etc.
- Investigador/a social y docente.
Por qué estudiar en la UAM
1º
Por nuestra posición destacada en los rankings internacionales
2º
Por nuestro alto nivel de inserción laboral
3º
Porque disfrutarás de la universidad, en nuestros campus y conociendo mundo
Contacta con nosotros
UAM Estudiantes
Campus de Cantoblanco, Edificio Plaza Mayor UAM - Calle Einstein 5, Planta baja
28049, Madrid
Teléfono:
+34 914 975 015
Horario:
Lunes a jueves: 10:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 horas *
Viernes: 10:00 a 14:00 horas
(*) Los meses de junio y julio la oficina no abre en horario de tarde. Agosto cerrado.