DESCRIPCIÓN DEL GRADO
El objetivo del grado en «Historia» es emplear el conocimiento del pasado para entender, analizar e interpretar dinámicas sociales y culturales presentes desde una perspectiva global con proyección de futuro. Es una formación para el estudio de los procesos históricos y la interpretación de las realidades sociales pasadas y actuales que ofrece distintos itinerarios optativos: Prehistoria, arqueología y patrimonio; Historiade España e Iberoamérica; Historia de Europa y el mundo atlántico; Historia del mundo mediterráneo.
CÓMO ACCEDER A ESTE GRADO
Ponderaciones:
- Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II, Artes Escénicas, Cultura Audiovisual II, Economía de la Empresa, Geografía, Griego II, Historia de la Filosofía, Historia del Arte, Lengua extranjera adicional: 0,2
- Dibujo Técnico II, Diseño: 0,1
Nota de Corte:
5,000
PERFIL DE INGRESO
Es para ti:
- Si tienes habilidades para la gestión de la información y para la comunicación.
- Si hablas varios idiomas y te interesan las relaciones socioculturales entre los países.
- Si tienes buen dominio de la expresión oral y escrita.
- Duración
- 4 años (240 ECTS)
- Idioma de impartición
- Español
- Rama de conocimiento
- Artes y humanidades
- Precio primer curso (Información orientativa)
- Españoles y residentes: 1283 €; extracomunitarios no residentes: 6823 € (Precios 1ª matrícula)
- Centro
- Facultad de Filosofía y Letras
- Número de plazas
- 120
- Folleto
Oferta académica
Plan de Estudios
Oferta 2022-2023 (curso 1º)
Oferta 2022-2023 (cursos 2º a 4º)
Oferta Complementaria
Conoce las asignaturas transversales, de otros grados y las actividades con reconocimiento de créditos
Ir al enlaceSalidas profesionales
- Gestión y difusión del patrimonio histórico y documental, tanto a nivel estatal como local, manteniendo y difundiendo los bienes protegidos, trabajando con administraciones, propietarios y visitantes.
- Trabajo de campo en prospecciones y excavaciones arqueológicas colaborando con especialistas en otras disciplinas.
- Asesoramiento y documentación en medios de comunicación, editoriales o centros de interpretación, elaborando y presentando contenidos históricos para al público general.
- Mediación intercultural, diplomacia y relaciones internacionales.
- Docencia e investigación.
Testimonios de antiguos estudiantes
Por qué estudiar en la UAM
1º
Por nuestra posición destacada en los rankings internacionales
2º
Por nuestro alto nivel de inserción laboral
3º
Porque disfrutarás de la universidad, en nuestros campus y conociendo mundo
Contacta con nosotros
UAM Estudiantes
Campus de Cantoblanco, Edificio Plaza Mayor UAM - Calle Einstein 5, Planta baja
28049, Madrid
+34 914 975 015
Atención Whatsapp:
+34 673 122 215 (clic aquí para abrir conversación)
Horario:
Lunes a viernes: 10:00 a 14:00