Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español
Biblioteca de Humanidades UAM

Biblioteca de Humanidades

Actividades culturales

Destacados del mes

Muestra bibliográfica temática y mensual en la Biblioteca de Humanidades

Ítaca y otros poemas, Kavafis; La modificación, Butor; La soledad del corredor de fondo, Sillitoe

Regreso al País de la Rutina

  

Si algo caracteriza al mes de septiembre es su dualidad: por un lado, se le odia por significar la vuelta a la rutina; por otro, depositamos en este regreso la ilusión de generar nuevos hábitos, propósitos y hasta sueños.

  

El buen mal, Samanta Schweblin; El viaje vertical, Enrique Vila-Matas; Cuentos completos, Hebe Uhart

Así, la rutina, causa y a la vez solución de (casi) todos los problemas de la vida, confronta con la idea de renacer, de resucitar incluso. Pero claro, también puede ocurrir que sea tu primer año en la universidad y, entonces, veas el asunto con un verdor especial.

El informe, Remedios Zafra; Trabajos de mierdo, David Graeber; La vida es buena si no te rindes, Seth

En cualquier caso, desde tu Biblioteca de Humanidades hemos preparado una selección de obras, que exprimen todos los mundos posibles, encerrados en esta particular sensación de agobio rutinario mezclada con la esperanza por lo venidero.

Veas el vaso de septiembre medio lleno, medio vacío, te lo quieras beber de un trago o incluso estamparlo, regodéate a gusto y préstate lo que más te interese.

Club de Lectura 501

501, el Club de Lectura que buscabas, aunque tal vez sin saberlo

Llegamos por casualidad, nos mantenemos por convicción. La convicción de crear un punto de encuentro, un espacio para reflexionar, un viaje hasta la página más recóndita, y, sobre todo, un rato para pasarlo bien hablando de literatura y sus infinitas posibilidades.

Comenzamos en el curso 2023-2024, cuando los azares del destino juntó a tres bibliotecarios enfermos de literatura que quisieron cubrir un hueco en la vida universitaria de la UAM, ¿cómo era posible que las Bibliotecas de la Autónoma no tuvieran un club literario?

Y, dando respuesta al siempre imprevisible ¿y sí…?, forjamos 501, bajo un nombre que dejamos se preste a la imaginación, porque la realidad en ocasiones es aburrida y conviene que se vierta sobre ella toda la prosa y toda la poesía que se quiera y que se pueda.   

Durante el curso 2024-2025, los mismos azares hicieron que el Club ampliara sus fronteras, pasando de una sede a dos, y así, a tiro de libro entre Psicología y Humanidades, hemos completado un mapa del que estamos muy orgullosos y al que le hemos hecho más kilómetros de los que soñamos al empezar.

Ahora bien, queremos muchas más lecturas, muchas más autoras y autores, muchos más debates y conversaciones, y eso es lo que prometemos para nuestra tercera temporada, donde el protagonismo, por encima incluso de los libros, recae en vosotras y vosotros, integrantes del Club, sin los que nada de esto tendría sentido.

¿Quieres formar parte de este viaje? Nuestra seña de identidad nos lleva a cuidar tanto las lecturas como el número de participantes. Nos interesa la calidad, no la cantidad, pero nos encantará poder contar con miradas nuevas si queda alguna vacante. Así que no lo dudes, inscríbete aquí y te contactaremos cuando quede una plaza libre.

Salud y literatura.

Contacta con la Biblioteca

Biblioteca de Humanidades

Universidad Autónoma de Madrid

Campus de Cantoblanco

C/ Freud, 3  |  28049 Madrid

biblioteca.humanidades@uam.es | 91 497 7021

Equipo de trabajo y direcciones funcionales

Quid? Consulta a la Biblioteca.

Buzón de quejas y sugerencias

Campus de la UAM (Planos e Información Básica)

Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 20:30 h.