Futuro Estudiante
Estudiante
investigador
Servicios
Actualidad
INTRANET
Los acontecimientos críticos, tales como desastres, conflictos bélicos, accidentes, catástrofes, epidemias... tienes consecuencias en las personas que los padecen, sanitarias, sociales y psicológicas, que merman su capacidad para enfrentarse a sus vidas. En los últimos años se ha reconocido en diferentes foros científicos que es de vital importancia ofrecer a las víctimas de acontecimientos críticos una ayuda que alivie el sufrimiento emocional y capacite a las personas a enfrentar las dificultades surgidas y su rápida recuperación, evitando en la medida que sea posible la aparición de secuelas psicopatológicas de entidad clínica. Sin embargo, en la actualidad no existe ningún título universitario de experto, especialista o master en Intervención psicosocial en Emergencias con una duración igual o superior a 25 créditos a excepción del presente título.
El Curso continúa siendo el único que se imparte de esta naturaleza en una universidad española, dirigido a estudiantes de últimos cursos y licenciados en Psicología, Medicina, Ciencias Sociales, así como a diplomados en el ámbito social, sanitario y comunitario. Y otros profesionales intervinientes relacionados con el tema: bomberos, policías, personal sanitario, educadores. Recoge la demanda institucional hecha por Cruz Roja Española a la Facultad de Psicología de la UAM, así como las necesidades de formación identificadas también en distintos foros por otras instituciones (Protección Civil, SUMMA, Dirección general de la Policía, SAMUR, Colegio Oficial de Psicólogos, y otros).
El curso semipresencial impartirá una garantía de formación en temas muy necesitados, utilizando las metodologías actuales de las Técnicas de Información y Comunicación, junto con un desplazamiento final a Madrid para recibir:
Esta formación tutorial presencial será impartida por los responsables de los módulos oficiales.
Bernardo Moreno-Jiménez
Catedrático
Facultad Psicología
El curso va dirigido a diferentes profesionales que en su trabajo cotidiano ofrecen este tipo de recurso de apoyo: Profesionales de la intervención social con colectivos vulnerables (trabajadores sociales, psicólogos, educadores), profesionales sanitarios, primeros intervinientes: bomberos, policías, etc.
La selección y admisión académica al Título corresponde al órgano responsable del programa de acuerdo a los requisitos específicos y perfil del alumno.
Entre los criterios pueden encontrarse:
Admisión de becarios:
El proceso de admisión de becarios se lleva a cabo por currículo vital del candidato, incorporación a ONG, y en propuesta de las instituciones colaboradoras.
Duración:1 año académico
Secretaría:
Eva Gutiérrez Méndez
E-mail: emergencia.psicosocial@uam.es
Teléfono: 914974461
Centro de Psicología Aplicada
Facultad de Psicología, UAM
C/ Iván Pavlov, 6
28049, Madrid