El término Biología hace referencia al estudio de la Vida. Un concepto de tal magnitud que, aún bajo las más modernas técnicas de investigación, apenas somos capaces de vislumbrar su naturaleza última. En efecto, la Biología – y otras disciplinas asociadas, que pasaremos a considerar como Ciencias de la Vida – plantea en sí misma un dilema capital para la comprensión científica de los fenómenos orgánicos: ¿cómo es posible establecer y reconocer un sujeto de estudio del cual apenas conocemos todos sus límites y sus connotaciones? Y, del mismo modo, ¿cómo influye la racionalización de dicho problema en la obtención del conocimiento empírico y en la construcción de estructuras lógicas y categorías elementales con las que edificamos nuestra ciencia?
Más allá del evidente carácter filosófico del asunto, se plantea cómo las arquitecturas de conocimiento, los paradigmas, las metodologías y conceptos heredados, encapsulan y constriñen la investigación, dando una visión (por definición) reconstruida y parcial de una realidad compleja. Se hace hincapié en la búsqueda de nuevos elementos clave y herramientas para la comprensión de los sistemas biológicos, incluyendo la ponderación de los axiomas que han guiado la investigación biológica hasta la fecha.
Objetivos
El objetivo general de este curso es el de presentar y abrir un espacio de discusión y de trabajo, un vivero de nuevas ideas, en torno a nuevos enfoques, métodos y herramientas en las Ciencias de la Vida. Las cuestiones clave pueden resumirse en:
Calendario, horario y lugar de celebración
LUNES | MARTES | MIERCOLES | JUEVES | VIERNES |
Conferencias | Talleres |
| Talleres | Entregas |
Sala de conferencias | Laboratorio Docente | (Sin actividades) | Laboratorio Docente | (No presencial) |
19/09 | 20/09 |
| 22/09 | 23/09 |
PRESENTACIÓN Armando González
INTRODUCCIÓN Daniel Heredia | INDAGACIÓN CIENTÍFICA Daniel Heredia Rubén Martínez |
| ARcienTEcia: TALLER INTEGRACIÓN ENTRE CIENCIA Y ARTE Oscar Cambra Moo | ENTREGA SEMANAL (BITÁCORA) |
26/09 | 27/09 |
| 29/09 | 30/09 |
LA EVOLUCIÓN AL REVÉS Guía práctica para biólogos impertinentes Andrés Galera | JUEGO DE SIMULACIÓN La expansión de la población Oscar Cambra Armando González |
| DUDO: SOY BIÓLOGO Incertidumbres y dilemas Caso de estudio: evolución humana Armando González | ENTREGA SEMANAL (BITÁCORA) |
03/10 | 04/10 |
| 06/10 | 07/10 |
BIOLOGÍA DE SISTEMAS Si hay vida, hay redes Daniel Heredia | CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS Daniel Heredia Rubén Martínez |
| MODELIZACIÓN DE SISTEMAS Aplicando enfoques Daniel Heredia Rubén Martínez | ENTREGA SEMANAL (BITÁCORA) |
10/10 | 11/10 |
| 13/10 | 14/10 |
LÓGICA E INFORMACIÓN Daniel Heredia Rubén Martínez | LÓGICA Daniel Heredia Rubén Martínez |
| BIOSEMIÓTICA Daniel Heredia Rubén Martínez | ENTREGA SEMANAL (BITÁCORA) |
17 a 20/10 | 21/10 | |||
TUTORÍA OBLIGATORIA, previa a la entrega de la memoria final
| ENTREGA MEMORIA FINAL | |||
TRABAJO DEL ESTUDIANTE | 32h. PRESENCIALES |
| 43h. NO PRESENCIALES | 3 ECTS |
Todas las sesiones comenzarán a las 17h.
Lugar de celebración: Edificio de Biología, aunque el aula o sala estará en función del número de inscritos.
Las sesiones de los lunes son de dos horas de duración, mientras que las de martes y jueves durarán tres horas.
Criterios de Evaluación
La asistencia continua es altamente recomendable y la única forma de obtener el máximo partido del programa. La participación activa de todos los asistentes es siempre bien recibida
| Horas trabajo personal | Ponderación |
Asistencia a sesiones y participación en los talleres | 34 | 10 % |
Evaluación continua: Bitácoras semanales (4*15%) | 16 | 60 % |
Evaluación final: propuesta de proyecto | 25 | 30 % |
Total | 75 | 100 % |
Director
Nombre y apellidos: Armando González Martín
Facultad de procedencia: Facultad de Ciencias (Departamento de Biología)
Teléfono (extensión): 8150 Email: armando.gonzalez@uam.es
Condiciones de acceso e inscripción, coste de matrícula y número de plazas ofertadas
NÚMERO DE PLAZAS OFERTADAS: 30
INSCRIPCIÓN: El taller está dirigido a todas las personas interesadas en el estudio de la vida, aunque está recomendado para estudiantes de Grado, Máster o Doctorado de alguna de las titulaciones a las que se dirige la actividad. Caso de exceder el número de solicitudes a la oferta de plazas, se priorizará la participación de estos estudiantes.
COSTE DE MATRÍCULA: 60 €
Número de becas y criterios de selección
Los criterios de selección de becarios son:
1. Situación socio-económica (40%)
2. Aprovechamiento del curso (60%)
Se concederán becas a al 15% de los matriculados en el curso, devolviéndose un importe igual a la mitad del coste de la matrícula.
Nombre y apellidos: Armando González Martín
Facultad de procedencia: Facultad de Ciencias (Departamento de Biología)
Teléfono (extensión): 8150 Email: armando.gonzalez@uam.es