DESCRIPCIÓN DEL GRADO
El doble grado permite obtener dos títulos universitarios y proporciona formación integral en dos áreas de marcada convergencia, la filosofía y la música. El doble grado profundiza en distintas ramas de la filosofía, así como en los períodos de la historia de la música y en las metodologías y técnicas propias de las profesiones relacionadas con el ejercicio musical. Todo ello permite el análisis y la crítica de la música desde una triple perspectiva: histórica, analítica y filosófica.
CÓMO ACCEDER A ESTE GRADO
Ponderaciones
- Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II, Artes Escénicas, Cultura Audiovisual II, Geografía, Griego II, Historia de la Filosofía, Historia del Arte, Lengua extranjera adicional: 0,2
- Dibujo Técnico II, Diseño, Economía de la Empresa: 0,1
Nota de Corte (curso 2023-2024):
9,080
PERFIL DE INGRESO
Es para ti:
- Si te encanta el mundo audiovisual y tienes un nivel medio de lenguaje musical.
- Si te gusta leer y trabajar con textos y el análisis y el debate de problemas teóricos.
- Si tienes curiosidad intelectual e interés por los estudios interdisciplinares.
- Duración
- 5 años (360 ECTS)
- Idioma de impartición
- Español
- Rama de conocimiento
- Artes y humanidades
- Precio primer curso (Información orientativa)
- Españoles y residentes: 1218 €; extracomunitarios no residentes: 8187 € (Precios 1ª matrícula)
- Centro
- Facultad de Filosofía y Letras
- Número de plazas
- 23
- Folleto
Oferta académica
Plan de Estudios
Oferta 2023-2024
Oferta Complementaria
Asignaturas transversales, optativas de otros grados y actividades con reconocimiento de créditos
Ir al enlaceMicrotítulos
Consulta toda la información y la oferta de microtítulos
Ir al enlaceSalidas profesionales
- Gestión editorial y cultural: diseño de eventos culturales, gestión de contenidos, comunicación y marketing cultura.
- Gestión-producción musical: organización de conciertos de grupos musicales y orquestas, tratando con artistas, administraciones y responsables de auditorios y teatros.
- Crítica especializada de conciertos, discos, producciones videográficas y libros.
- Difusión del conocimiento tanto filosófico como musicológico en medios de comunicación y productoras audiovisuales y multimedia, editoriales y empresas discográficas o fonotecas, centros de documentación musical, archivos y bibliotecas.
Por qué estudiar en la UAM
1º
Por nuestra posición destacada en los rankings internacionales
2º
Por nuestro alto nivel de inserción laboral
3º
Porque disfrutarás de la universidad, en nuestros campus y conociendo mundo
Contacta con nosotros
UAM Estudiantes
Campus de Cantoblanco, Edificio Plaza Mayor UAM - Calle Einstein 5, Planta baja
28049, Madrid
Teléfono:
+34 914 975 015
Horario:
Lunes a jueves: 10:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 horas *
Viernes: 10:00 a 14:00 horas
(*) Los meses de junio y julio la oficina no abre en horario de tarde. Agosto cerrado.