Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Investigación

Listado de artículos

CategoríaTodas las categorías
Debe escoger una opción

Todas las categorías

Actualidad

Actividad institucional

Actividad académica

Investigación

Actividades culturales

Vida universitaria

Premios y Reconocimientos

Integrantes del equipo 'Plonck' de la Universidad Autónoma de Madrid
Actualidad

El equipo 'PLONCK' de la UAM destaca en la competición internacional de Física PLANCKS 2025

El equipo 'PLONCK' de la UAM destaca en la competición internacional de Física PLANCKS 2025
cartel de la conferencia
Actualidad

Visita del Dr. Stefan Rahmstorf: reconocido climatólogo advierte sobre cambios en la circulación oceánica del Atlántico

Visita del Dr. Stefan Rahmstorf: reconocido climatólogo advierte sobre cambios en la circulación oceánica del Atlántico
SALBIA: A salty threat to the river Gambia
Actualidad

SALBIA: un documental sobre la salinización del río Gambia co-liderado por la UAM

SALBIA: un documental sobre la salinización del río Gambia co-liderado por la UAM
#FriendsMatter reúne a expertos para analizar con Inteligencia Artificial el activismo digital de mujeres migrantes y minorías étnicas en Instagram
Actualidad

El proyecto #FriendsMatter reúne a especialistas para analizar con Inteligencia Artificial el activismo digital de mujeres migrantes y minorías étnicas en Instagram

El proyecto #FriendsMatter reúne a especialistas para analizar con Inteligencia Artificial el activismo digital de mujeres migrantes y minorías étnicas en Instagram
Chaplin. Espíritu gitano (Carmen Chaplin, 2024)
Investigación

Los cineastas gitanos reclaman su lugar detrás de la cámara en un ciclo en Cineteca

Los cineastas gitanos reclaman su lugar detrás de la cámara en un ciclo en Cineteca
Logo de la Facultad Invisible
Actualidad

Los Premios Nacionales universitarios de España presentan un INFORME con soluciones para mejorar la educación en España y “sacarla de la UCI”

Los Premios Nacionales universitarios de España presentan un INFORME con soluciones para mejorar la educación en España y “sacarla de la UCI”
Imagen de Google Earth del Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma, mostrando los telescopios ópticos del Proyecto LPI y las líneas de base planificadas. La distancia entre GTC e INT es de 1,5 km. Los telescopios están conectados mediante la red de fibra óptica del Instituto de Astrofísica de Canarias. Incluye un diagrama a escala de interferómetros como VLTI y CHARA. / Eisenhauer et al., 2023, ARAA, 62, 237.
Actualidad

Las nuevas fronteras en astronomía cuántica se exploran desde La Palma

Las nuevas fronteras en astronomía cuántica se exploran desde La Palma
Participantes en las jornadas
Actualidad

La diplomacia académica con el mundo iranio, una región aún poco conocida en España y sobre la que pesan numerosos prejuicios.

La diplomacia académica con el mundo iranio, una región aún poco conocida en España y sobre la que pesan numerosos prejuicios.
Algunas imágenes de las Jornadas. Ponentes de la sesión matutina: Paloma Mas (arriba izquierda), David Buckley (arriba derecha) e Isabel Sanmartín (centro). Sesión vespertina de paneles y comunicaciones rápidas (abajo).
Actualidad

III Jornadas de Investigación del Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Global (CIBC-UAM)

III Jornadas de Investigación del Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Global (CIBC-UAM)
scape room
Actualidad

Neutrino Escape: el escape room virtual de física de partículas

Neutrino Escape: el escape room virtual de física de partículas
Los vertederos de residuos sólidos urbanos atraen a numerosas gaviotas y cigüeñas, que se alimentan allí diariamente. Estas aves pasan la noche en embalses y edificaciones de las localidades cercanas, donde pueden fácilmente trasladar patógenos para el ser humano a través de sus deyecciones.  Fotografía: TEG-UAM.
Actualidad

Las heces como indicador ambiental: riesgos, mitos y gestión de la fauna urbana

Las heces como indicador ambiental: riesgos, mitos y gestión de la fauna urbana
Esta fotografía de un cocodrilo del yacimiento paleontológico de Las Hoyas mostrado como una pieza de arte es una de las que compondrán la exposición, que aúna ciencia, fotografía, dibujo y escultura para retratar parte de la historia de la vida en la Tierra.
Actualidad

Exposición “LIFE ON eARTh”: el arte como vehículo para retratar la ciencia que estudia la historia de la vidaA

Exposición “LIFE ON eARTh”: el arte como vehículo para retratar la ciencia que estudia la historia de la vidaA
Isabel Varela, Pilar López Larrubia, Pascual Sanz, Pura Fernández y Jordi Pérez Tur
Actualidad

l Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (CSIC-UAM) potencia la investigación en enfermedades raras

l Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (CSIC-UAM) potencia la investigación en enfermedades raras
Investigadoras
Actualidad

La imagen preclínica multimodal acerca la ciencia a la medicina personalizada

La imagen preclínica multimodal acerca la ciencia a la medicina personalizada
Miembros del consorcio. Desde la esquina superior izquierda a la derecha Rosa M. Bruno (APHP, Francia) Ana M. Briones (IdiPaz, UAM, CiberCV España), Elena Tore (UM, Holanda), Jesmond Dalli (QMUL, Reino Unido), Marleen van Greevenbroek (UM), Malena Hawkins (Solutex, España), Ana B. García-Redondo (IdiPaz) e Irene Pastor y Naoual Boukich (IdiPaz).
Actualidad

Nueva estrategia para frenar la inflamación cardiovascular

Nueva estrategia para frenar la inflamación cardiovascular
Leopardo melanístico. / Jitze Couperus vía Flickr
Investigación

¡Me quito el sombrero! Un caso de melanismo en el rabilargo ibérico

¡Me quito el sombrero! Un caso de melanismo en el rabilargo ibérico
Pastoras del Valle Bajo del río Lozoya (2024). / Mancomunidad del Embalse del Atazar
Actualidad

Homenaje a las “niñas pastoras” del Valle Bajo del Lozoya

Homenaje a las “niñas pastoras” del Valle Bajo del Lozoya
Distintos momentos del seminario
Actualidad

I Seminario #FriendsMatter

I Seminario #FriendsMatter
Imagen por Johan Jarnestad, The Royal Swedish Academy of Sciences
Actualidad

La Inteligencia Artificial en Ciencias Naturales, protagonista en los Premios Nobel de Física y Química 2024

La Inteligencia Artificial en Ciencias Naturales, protagonista en los Premios Nobel de Física y Química 2024
Agustín de la Herrán Gascón ofrece un nuevo enfoque de la educación. [Fotografía]. Pexels.
Actualidad

Más allá del aprendizaje: Una nueva mirada a la educación

Más allá del aprendizaje: Una nueva mirada a la educación