El Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos (MEAIC) forma especialistas capaces de abordar la complejidad del mundo árabe e islámico contemporáneo desde el conocimiento interdisciplinar de su cultura, su política y sus sociedades.
El MEAIC se inscribe en la rama de Artes y Humanidades y su docencia se imparte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, siendo el departamento responsable Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales. En su formato actual, comenzó a impartirse en el curso 2010-2011.
Con un énfasis destacado en el mundo de la investigación, a la cual se orienta la capacitación del MEAIC, la formación que ofrece permite no obstante que el graduado se oriente al mundo laboral de la cooperación, las relaciones internacionales, el periodismo o la empresa como especialista cualificado en esta área geoestratégica, gracias a su variado programa de prácticas profesionales.
Entre las competencias específicas del título más relevantes se cuentan:
Contenidos:
Requisitos de acceso y admisión
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español. Asimismo, pueden acceder los titulados universitarios conforme a sistemas educativos extranjeros sin necesidad de la homologación de sus títulos, siempre que acrediten un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculten, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de Posgrado. No exige una titulación de licenciatura/grado concreta, si bien por sus materias es deseable una formación previa en disciplinas de las ciencias sociales y/o humanas.
El Máster está orientado a estudiantes interesados en proseguir una carrera de investigador académico pero también faculta para realizar labores profesionales y de investigación en el campo de las relaciones internacionales, los procesos de cambio político y socioeconómico y los flujos migratorios vinculados con el mundo árabe e islámico actual y permitirles tener un conocimiento amplio y eficaz al respecto.
Las clases se impartirán en español, por lo que los alumnos que no tengan esta lengua como lengua materna deberán acreditar conocimientos suficientes con titulación oficial o realizar la prueba de nivel correspondiente (http://www.uam.es/servicios/idiomas/cursosesp.html). En el caso de las asignaturas que se pudieran ofertar en inglés o árabe, será necesario acreditar un B2 del Marco de Referencia Europeo. No obstante, buena parte de la bibliografía de las asignaturas será en inglés, como se especifica en cada guía docente, por lo que se espera un conocimiento básico de esta lengua a nivel de comprensión lectora.
La selección final de los inscritos en el Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos de la UAM se realizará de acuerdo con la valoración de los siguientes méritos:
Documentos generales de admisión
Documentos específicos de admisión
Obligatorios:
Opcionales:
Coordinadores:
Gonzalo Fernández Parrilla (Coordinador)
Waleed Saleh (Vice-coordinador)
Datos de contacto:
Teléfono del Departamento: 91 497 4522
informacion.master.estudiosarabes@uam.es
Las consultas relativas al procedimiento de admisión al Máster deben dirigirse a posgrado.oficial@uam.es