TRAMITACIÓN DE PRÁCTICAS
¿Cómo tramitar el anexo al convenio?
Tras enviar los currículums a la empresa y cuando la entidad haya hecho la selección de candidatos, se gestiona el siguiente documento:
ANEXO AL CONVENIO MARCO
Documento legal posterior a la firma del convenio que refleja las condiciones de las prácticas que va a realizar el estudiante: tutor profesional, tutor académico, números de horas de las prácticas, remuneración, formación y competencias a adquirir en la práctica, etc.
Pasos
- La empresa comunica a ope.practicas@uam.es el estudiante o estudiantes seleccionados.
- La OPE envía por correo electrónico una SOLICITUD DE ANEXO + PLAN FORMATIVO que la empresa debe remitir, debidamente cumplimentada, a ope.practicas@uam.es.
Solicitud de anexo de prácticas
Modelos de anexo (ejemplares sin validez legal):
Modelo de anexo al convenio de prácticas curriculares
Modelo de anexo al convenio de prácticas extracurriculares
- Con los datos facilitados por la empresa, la OPE procede a la realización del anexo, que será enviado para su doble firma (empresa y estudiante).
- En un plazo no superior a 15 días, el anexo debe ser devuelto a la OPE para la firma del mismo por parte de la universidad.Importante: no se tramitará ningún anexo superado el citado plazo de los 15 días.
Requisitos
- Las prácticas curriculares tendrán la duración que corresponda de acuerdo con su cuantificación en créditos en la memoria de verificación del título.
- En cuanto a las prácticas extracurriculares se establece el límite del 50 % de créditos matriculados para cada curso académico, cuantificándose a estos efectos 25 horas/crédito.
- A aquellos estudiantes que hayan superado el 90 % de los créditos de su titulación y hayan matriculado la totalidad de créditos restantes se les permitirá la realización del equivalente a 15 ECTS.
ECTS MATRICULADOS | 50% ECTS MATR. | HORAS/ECTS | LÍMITE HORAS |
---|---|---|---|
60 | 30 | 25 | 750 h |
40 | 20 | 25 | 500 h |
30 | 15 | 25 | 375 h |
20 | 10 | 25 | 250 h |
La empresa debe realizar los trámites pertinentes para dar de alta a los estudiantes en el régimen de la Seguridad Social.
Prácticas externas curriculares no remuneradas: la entidad colaboradora no tiene obligación de dar de alta ni de cotizar a la Seguridad Social.
Prácticas externas curriculares remuneradas: la entidad colaboradora tiene la obligación de dar de alta y de cotizar a la Seguridad Social, aunque la Disp. Adicional 25ª del RDL 8/2014, “establece que tendrán una bonificación del 100 % en la cuota de cotización a la Seguridad Social a partir del 1 de agosto de 2014”.
Prácticas externas extracurriculares no remuneradas: la entidad colaboradora no tiene obligación de dar de alta ni de cotizar a la Seguridad Social.
Prácticas externas extracurriculares remuneradas: la entidad colaboradora tiene la obligación de dar de alta y cotizar a la Seguridad Social (sin bonificación alguna).
CRÉDITOS MATRICULADOS EN UN CUATRIMESTRE | DEDICACIÓN MÁXIMA SEMANAL |
---|---|
Exclusivamente en prácticas | 35 h |
Entre 1 y 18 créditos | 35 h |
Entre 19 y 24 créditos | 30 h |
Entre 25 y 36 creéditos | 25 h |
A partir de 37 créditos | 20 h |
Durante el periodo estival (junio, julio y agosto) las prácticas en empresas podrán tener una duración máxima de 35 horas semanales.
Relación de horas de prácticas para la obtención de créditos: por regla general 20 horas efectivas de prácticas equivalen a 1 crédito, con las excepciones que indique cada plan de estudios.
PRÁCTICAS OBLIGATORIAS Y CRÉDITOS | TOTAL DE HORAS |
---|---|
Gestión Aeronáutica (24 créditos) | un total de 525 horas |
Ciencias de la Alimentación (9 créditos) | un total de 225 horas |
Máster en Biotecnología (30 créditos) | un total de 750 horas |
Curso Experto en Divulgación Científica y Comunicación (8 créditos) | un total de 160/180 horas |
Historia y Ciencias de la Música (12 créditos) | un total de 100 horas |
Descarga de archivos
Solicitudes
Solicitud de convenio de prácticas externas, TFG y TFM
Solicitud de anexo de prácticas
Propuesta de prácticas externas
Planes Formativos
Ciencias
Derecho y Ciencias Políticas
Económicas y ADE
Escuela Politécnica Superior
Filosofía y Letras
Psicología
Facultad de Formación de Profesorado y Educación
Legislación universitaria aplicada
Directrices de prácticas académicas
- Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
- Estatuto del Estudiante Universitario aprobado por el Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre.
- Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
Ley 18/2014 (Disposición adicional vigesimosexta)
Contacta con nosotros
Oficina de Prácticas Externas y Empleabilidad
Edificio Plaza Mayor. 1ª planta
C/ Einstein, 5. Campus de Cantoblanco
28049 Madrid
Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 h.
Teléfono: 91 497 58 61
e-mail: ope.practicas@uam.es